Una reciente advertencia emitida por el organismo británico de protección al consumidor advierte sobre los riesgos asociados a las muñecas “Labubu” falsificadas, las cuales podrían representar un grave peligro para los niños pequeños, incluso con riesgo de muerte
La popularidad de las muñecas “Labubu” ha crecido rápidamente a nivel internacional, en gran parte por su particular diseño, con rostros expresivos, ojos saltones y dientes puntiagudos. Sin embargo, su éxito también ha dado lugar a la aparición de imitaciones de baja calidad, que están generando serias preocupaciones en materia de seguridad infantil.
El organismo Trading Standards del Reino Unido fue quien emitió esta última advertencia oficial, advirtiendo sobre los peligros que pueden presentar las versiones no originales. Estas copias suelen venderse a un precio más bajo y no cumplen con los estándares de seguridad necesarios, algo común cuando un juguete se vuelve tendencia.
PRINCIPALES RIEGOS DE LAS IMITACIONES DE «LABUBU»
Entre los principales riesgos que presentan estas imitaciones, se destaca la posibilidad de que contengan piezas pequeñas desprendibles, lo que podría provocar asfixia en niños pequeños. Además, carecen de etiquetas que identifiquen al importador, lo que dificulta rastrear su procedencia y verificar su conformidad con las normativas de seguridad.
Los modelos falsificados incautados por las autoridades británicas mostraban costuras defectuosas, extremidades frágiles y una confección general deficiente, lo cual incrementa el peligro durante el uso por parte de menores.
COMO IDENTIFICAR UNA MUÑECA «LABUBU» ORIGINAL
Para ayudar a los consumidores a distinguir entre productos auténticos y copias potencialmente peligrosas, Trading Standards compartió una guía con cuatro claves para reconocer una muñeca “Labubu” original:
Calidad del empaque: Las originales vienen en cajas resistentes, con impresiones de alta definición, logotipos en relieve y sellos de seguridad. Las imitaciones suelen tener embalajes mal impresos o de cartón barato.
Acabado del producto: Las muñecas auténticas presentan un diseño bien definido y una pintura uniforme, mientras que las falsas tienen terminaciones irregulares y proporciones desbalanceadas.
Identificación: Las versiones genuinas incluyen números de serie únicos, generalmente ubicados en la parte inferior del empaque.
Precio: Las imitaciones suelen venderse a precios considerablemente más bajos, lo que puede ser un indicio de que no se trata de un producto original.
TE PUEDE INTERESAR: AICM reanuda operaciones tras segundo día de afectaciones por lluvias
FOH











