De nueva cuenta, el Festival de la Panetela será retomado por el alcalde de Emiliano Zapata, José Armin Marín Saury del 13 al 15 de Junio donde se espera el arribo de más de 60 mil visitantes y una derrama económico de 60 millones de pesos.
La panetela, que se produce con huevo y manteca, será el motivo para que el turismo local y nacional conozca más del municipio que se ubica en la región de los ríos de Tabasco, presenciando la elaboración de este exquisito pan en los 150 Stand que serán colocados en el Casino Social de la cabecera municipal.
En rueda de prensa encabezada por la secretaria de Turismo, Katia Ornelas Gil, el alcalde de Zapata, José Armin Marín Saury, la presidenta del DIF municipal, Yolanda Marín Santillán recalcaron que el objetivo de este evento es promover el turismo para fortalecer la economía del estado e impulsarlo como un destino de experiencias auténticas.
La titular de Turismo, considero que al retomarse la realización de este evento se pretende lograr este año que la panetela sea reconocida a nivel estatal y nacional ya que se cuenta con el apoyo de empresarios tabasqueños para impulsar eventos de esta magnitud, donde también se destaca la riqueza gastronómica de Tabasco.
Por su parte, el alcalde de Emiliano Zapata, destacó que pese hacer este municipio, uno de los más chicos de Tabasco, consolidará el festival de la panetela como un proyecto que supere en expectativas a la propia feria municipal.
“Es un evento en el que vamos a cambiar mentes y le vamos a dar la vuelta a Emiliano Zapata un lugar donde yo, yo Armín Marín les garantizó algo, se llama seguridad, un lugar donde yo les garantizo a familias, personas que vayan a Emiliano Zapata, la seguridad”, recalcó.
El primer regidor del municipio describió Emiliano Zapata, como el lugar más seguro de Tabasco, además de contar con una exuberante, vegetación el río Usumacinta, y qué tiene la infraestructura para recibir a todos los visitantes que asistan a eventos como la pesca del robalo, y ahora, el de la panetela.
Agregó que para mayor comodidad de los visitantes se lleva un avance del 70 por ciento en la reparación de la carretera que comunica a Villahermosa con este municipio, considerando que para la fecha en que se realice el festival de la panetela, ya estará totalmente concluida la obra.
De este modo, la presidenta del DIF municipal, Yolanda Marín Santillán, invitó a todos los tabasqueños para que asistan a este evento donde también los municipios de Jonuta, Tenosique, Balancán, unirán fuerzas para el desarrollo del festival.
Expuso que este evento será gratuito para todos los visitantes, como para los expositores que deseen participar registrándose a partir del 1 de abril en las páginas oficiales del Ayuntamiento.
Yolanda Marín, de talló que en este evento habrá concursos sobre la mejor panetela, donde también participarán estudiantes, se llevarán a cabo actividades culturales, como así como la intervención de artistas entre otros foros, que permitirán al visitante, conocer sobre la elaboración de la panetela.
De igual manera, titular del área legal del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Guillermo Falcón, informó que se ha registrado el Festival de la Panetela para proteger el nombre del evento y su uso exclusivo de los organizadores.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia SEP que México participará en prueba PISA en 2025
Liliana Calcáneo (FOH)











