• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Tecnología

Refresh rate alto en TVs gaming: 120Hz y «Variable Refresh Rate» explicados

En el mundo del gaming, cada detalle técnico puede marcar una gran diferencia en la experiencia del jugador.

by Ahora Tabasco
agosto 20, 2025
in Tecnología
0
Empty room with a pc for online gaming and gaming chair.

Empty room with a pc for online gaming and gaming chair.

ComparteTweet

Uno de los aspectos más importantes, pero a menudo mal entendido, es la frecuencia de actualización del televisor o monitor. Cuando se trata de juegos de acción rápida, una mayor fluidez visual puede ofrecer ventajas competitivas reales y mejorar la inmersión general.

A medida que las consolas de nueva generación y las tarjetas gráficas más recientes elevan la calidad de los gráficos y el rendimiento, tecnologías como el refresh rate de 120 Hz y el Variable Refresh Rate (VRR) se han vuelto fundamentales. Estas funciones permiten una sincronización más precisa entre la señal de video y la pantalla, eliminando errores visuales comunes como el «tearing» o el «stuttering», que afectan la fluidez en escenas rápidas.

En México, el interés por televisores con características orientadas al gaming ha crecido, impulsado por marcas que incorporan estas tecnologías en modelos accesibles. Ya sea que se trate de jugar en una TCL QLED, en un televisor de gama media o en una pantalla Daewoo premium, entender cómo funciona el refresh rate y cómo impacta el rendimiento puede ayudar a tomar mejores decisiones al armar un entorno de juego óptimo.

¿Qué es el refresh rate y por qué importa en el gaming?

El refresh rate, o tasa de refresco, se refiere al número de veces por segundo que la pantalla actualiza la imagen. Se mide en hertzios (Hz). En gaming, una tasa más alta permite una visualización más fluida, lo que mejora la respuesta visual durante el juego. La diferencia entre 60 Hz y 120 Hz se nota sobre todo en títulos de ritmo rápido, como shooters o juegos de carreras.

Entre las marcas más conocidas en México, hay televisores con 120 Hz reales o simulados, como ciertos modelos de LG NanoCell, Hisense ULED y Samsung QLED. No todos los modelos económicos ofrecen esta característica, por lo que conviene verificarla antes de comprar.

¿Qué significa variable refresh rate?

El siguiente paso en la evolución del refresco de imagen es adaptar su frecuencia según el rendimiento gráfico del dispositivo conectado.

Sincronización entre consola y televisor

Variable Refresh Rate (VRR) es una tecnología que permite que el televisor ajuste dinámicamente su tasa de refresco al ritmo de la consola o la PC. Esto evita el «tearing», un efecto visual molesto que ocurre cuando la imagen se desincroniza.

Marcas como LG, Samsung, TCL y Sony ya incluyen VRR en varios de sus modelos. Por ejemplo, los televisores TCL QLED más recientes con puertos HDMI 2.1 soportan VRR, permitiendo aprovechar funciones de consolas como Xbox Series X o PlayStation 5.

  • VRR mejora la estabilidad de la imagen.
  • Es ideal para juegos con fluctuaciones en los FPS.
  • Requiere HDMI 2.1 o al menos HDMI 2.0b, según la implementación.

¿Qué significa 120 Hz de refresh rate?

Esta cifra representa el doble de la tasa de refresco tradicional, y su beneficio se percibe especialmente en juegos competitivos.

Ventajas de los 120 Hz en videojuegos

Un televisor con 120 Hz puede mostrar hasta 120 cuadros por segundo (FPS), lo cual mejora la fluidez en los movimientos rápidos. Esta diferencia se nota claramente cuando se pasa de 60 a 120 Hz, sobre todo en pantallas grandes donde cada detalle importa.

Actualmente, marcas como Vizio, Hisense y Philips también ofrecen modelos con paneles de 120 Hz reales en gamas medias. Aunque algunos modelos simulan esa tasa mediante técnicas de interpolación, no es lo mismo que una frecuencia nativa real.

  • Mejora la percepción de movimiento.
  • Reduce el input lag si se activa junto con el modo juego.
  • Compatible con consolas que soportan salida de 120 FPS.

¿Es mejor una frecuencia de actualización de 120 Hz o 60 Hz?

Dependerá del tipo de uso y del hardware con el que se acompañe la pantalla, especialmente en gaming.

Comparación de experiencia entre ambas tasas

120 Hz permite una experiencia mucho más fluida que 60 Hz, especialmente en juegos de disparos, carreras y acción rápida. En cambio, para juegos casuales, plataformas o aventuras gráficas, la diferencia puede pasar desapercibida.

Una ventaja clara de 120 Hz es su efecto positivo en los tiempos de respuesta. Por ejemplo, en juegos de peleas o títulos competitivos como Call of Duty, los movimientos se perciben más suaves y la latencia se reduce. Además, si el televisor cuenta con VRR, se logra un ajuste más fino del rendimiento sin caídas de imagen.

En México, modelos como los de TCL, LG QNED, y algunos Samsung BU8000 ya ofrecen opciones de 120 Hz en sus versiones de mayor tamaño.

¿Necesito un televisor con una frecuencia de actualización de 120 Hz?

No todos los jugadores requieren esa frecuencia, pero en algunos contextos puede ser una diferencia clave.

Evaluar según el uso y la consola

Quienes juegan con una PlayStation 5, Xbox Series X o una PC potente, pueden beneficiarse enormemente de los 120 Hz. Si el jugador busca competitividad o fluidez máxima, un televisor con esta frecuencia es una inversión razonable.

Sin embargo, si se usa para títulos más narrativos o para streaming de videojuegos, un panel de 60 Hz bien calibrado puede ser suficiente. Incluso marcas accesibles como RCA, Daewoo o modelos básicos de otras marcas pueden cumplir con lo mínimo para una experiencia de juego satisfactoria si se acompañan con funciones como el modo automático de baja latencia (ALLM).

  • Evalúa qué consola usas y a qué juegos te dedicas.
  • Verifica que el contenido o juego tenga soporte para 120 FPS.
  • Considera si el modelo tiene VRR y modo juego optimizado.

Otros elementos clave en un televisor para gaming

Más allá de la frecuencia de actualización, hay otros factores que influyen en la calidad visual y la respuesta del juego.

Modo juego, latencia y calidad de imagen

El modo juego es una función que reduce el procesamiento de imagen para minimizar el retraso entre el control y la acción en pantalla. Una baja latencia de entrada combinada con 120 Hz y VRR permite un entorno de juego ideal.

También se deben considerar:

  • Tiempo de respuesta menor a 8 ms.
  • Soporte para HDR10 o Dolby Vision.
  • Entradas HDMI 2.1 para máximo ancho de banda.

Estos aspectos mejoran la experiencia incluso en juegos que no usan tasas de refresco altas. El conjunto es lo que convierte a un televisor en una buena opción para gaming, no solo una sola especificación.

En resumen, contar con un televisor de refresh rate alto puede marcar una diferencia clara en la experiencia de juego, sobre todo cuando se combina con VRR y consolas de nueva generación. No todos los usuarios lo necesitan, pero quienes valoran el rendimiento visual y la fluidez encontrarán ventajas importantes en modelos con 120 Hz reales y buena compatibilidad HDMI. La clave está en evaluar el tipo de uso, el hardware disponible y las características completas del televisor antes de invertir.

Visitas: 311
Previous Post

Suspenderán servicio de lanchitas por carrera de Motonáutica en el río Grijalva

Next Post

Yumká tienen nuevos habitantes: una familia de mono araña

Ahora Tabasco

Next Post
Yumká tienen nuevos habitantes: una familia de mono araña

Yumká tienen nuevos habitantes: una familia de mono araña

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
  • PVEM Tabasco va con cuadros propios en elecciones de 2027: Miguel Moheno
  • Más de 600 cirugías de cataratas exitosas en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”
  • Sheinbaum destapa que la derecha está detrás de la marcha de la Generación Z
  • Trump presiona a legisladoras republicanas para no publicar archivos de Epstein: medios
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.