El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la ceremonia de clausura del curso de competencias básicas e hizo entrega de reconocimientos a 925 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) provenientes de 15 municipios.
Durante el evento, el mandatario aseguró que la actuación criminal no estará por encima del poder institucional y legal, y refrendó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad.
Acompañado por autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSPC, May Rodríguez informó que un total de 2 mil 605 elementos de corporaciones estatales y municipales han sido capacitados en lo que va del año.
Del total, felicito a 925 que concluyeron recientemente su formación con el respaldo de la Universidad de Policía del Estado de Sinaloa, y a 38 más de siete municipios que están por finalizar el curso de formación inicial.
El mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de la estrategia estatal para avanzar hacia el Certificado Único Policial.
También destacó el respaldo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2025 y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que han permitido llevar a cabo procesos de formación especializada.
Entre ellos, mencionó el adiestramiento de 700 policías estatales en la 10ª Región Militar, el curso de operaciones especiales para 100 elementos del grupo élite Tabscoob, y la capacitación de 980 elementos bajo el Programa Rector de Profesionalización.
En el mismo acto, el titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, detalló que 264 policías estatales y 16 policías penitenciarios han acreditado las siete competencias básicas requeridas por ley.
Además, informó que recientemente 22 elementos participaron en un curso sobre identificación y verificación de vehículos automotores, y 20 más del grupo Tabscoob recibieron formación en operaciones especiales de alta exigencia táctica y técnica.
Las autoridades coincidieron en que la capacitación no solo es un requisito administrativo, sino una herramienta clave de transformación profesional, ética y operativa y reiteraron el compromiso de seguir impulsando el desarrollo, bienestar y profesionalización de las fuerzas de seguridad pública.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch











