De enero al 18 de febrero del año en curso, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido 100 quejas en contra de dependencias estatales, siendo la Fiscalía General del Estado (FGE) la que mayores demandas registra, destacó José Antonio Morales Notario, presidente de la CEDH Tabasco.
Aunque otras dependencias como Salud y Educación son recurrentes en cuanto a señalamientos por parte de ciudadanos que sienten vulnerados sus derechos, indicó que la FGE tiene una alta incidencia por no informar a las personas sobre los procedimientos de sus denuncias, por dilación en los casos o por no ponerlos en contacto o asignarles un asesor de oficio.
El funcionario estatal detalló que en este periodo también han atendido a 58 personas que desconocen los procedimientos para dirigirse a alguna autoridad o acerca de una institución, logrando resolver el conflicto antes de iniciarse una queja.
De igual manera, explicó que en lo que va del año, la CEDH ha brindado orientación legal a 101 personas y ha atendido a un total de 200 ciudadanos, cifras que, junto a las quejas en contra de instituciones públicas, se encuentran a la par que en años anteriores.
La mayoría de las quejas, indicó, se han logrado solucionar a través de una recomendación o de una propuesta de conciliación; de la que actualmente han realizado 71 por errores encontrados en las respuestas de las autoridades, así como también buscan mediar y resolver durante la tramitación de la inconformidad.
“Por parte de fiscalía, ha aceptado las recomendaciones que hemos emitido y estamos trabajando con ellos en cuanto a la resolución y en cuanto al avance que debe de tener, pero en algunas dependencias, por ejemplo, por usos y costumbres, no aceptan la recomendación o son omisos en contestar”, remarcó.
Te puede interesar: Capacita Centro a personal de Notarías Públicas en trámites y servicios catastrales en línea
Liliana Calcáneo (AM)










