La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia anunció que el 29 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo el Encuentro Ciudadano por la Seguridad en el parque La Choca, con la participación de autoridades, especialistas y organizaciones civiles.
Durante el evento se impartirán conferencias sobre cuadrantes de seguridad, el programa Vecino Vigilante, feminicidios, procesos de denuncia y el uso de herramientas tecnológicas para la prevención del delito, informó Gabriel Oropeza. Además, se instalarán módulos de atención, exposiciones y una unidad móvil para presentar denuncias directamente ante las autoridades.
Al abrir la convocatoria, los organizadores llamaron a universidades, colegios y público en general a sumarse al esfuerzo. En el encuentro participarán instituciones como la Sedena, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSPC.
Los responsables señalaron que los temas a abordar corresponden principalmente a delitos de alto impacto. Luis Corvera Valenzuela, presidente de PROTAB, enfatizó que la ciudadanía se encuentra preocupada por la inseguridad en las colonias y reiteró que la seguridad es una responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad civil.
Te puede interesar: Video: Detienen a 4 generadores de violencia en Zacatecas tras agresión a policías
A 14 años de conformado el movimiento ciudadano, recordaron que surgió de una demanda social y que desde entonces han impulsado acciones de corresponsabilidad, como capacitaciones en prevención, elaboración de expedientes y orientación para fortalecer las denuncias. “Buscamos capacitar a la sociedad sobre cómo defenderse”, señalaron.
Asimismo, destacaron que Villahermosa cuenta con 11 cuadrantes de seguridad: nueve en el Centro, uno en la Zona Luz, uno en Tabasco 2000 y uno más recientemente integrado en Cárdenas. Todos operan en coordinación con las autoridades y cuentan con capacidad de respuesta inmediata ante delitos de menor impacto.
En el anuncio participaron Dalia Palomino, coordinadora de cuadrantes; Luis Corvera, presidente de PROTAB; Luis Felipe Pérez Fernández; Salvador Samperio, presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico; Gabriel Oropeza, coordinador de vinculación de la Mesa de Seguridad; así como Raúl Arechiga, Oscar Romero y Alejandro Frías Díaz, presidente de Canacintra e integrante de la Mesa de Seguridad.





