En marzo iniciarán con las visitas de inspección de obras y auditorías correspondientes al segundo semestre del 2024, por ello, ya han empezado a girar las notificaciones a los 17 ayuntamientos, así como a dependencias estatales, informó el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Fócil.
En entrevista, precisó que además de estas supervisiones que se realizarán en los 17 municipios, se brindará capacitaciones a los servidores públicos.
“Ya estamos notificando a los ayuntamientos en las fechas que vamos a presentarnos en las oficinas y de ahí para adelante todo el año es de mucho trabajo”, concretó.
Asimismo, añadió que del segundo semestre 2024 se entregó un informe preliminar al congreso del estado será en marzo que se inicie con la revisión y auditorías correspondientes.
También resaltó que ya se han firmado convenios con municipios y universidades para agilizar el proyecto de supervisión y se iniciarán recorridos de territorio con los 226 delegados municipales a quienes se les ha entregado lineamientos básico de trabajo para que ellos acompañen y atestigüen las revisiones de obras públicas para evitar malos entendidos.
Aclaró que los 226 auxiliares son de los 17 municipios y no solo de Centro, para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos, “ellos van a ser nuestros guías”.
Peralta Fócil mencionó que junto con los delegados municipales como fiscales auxiliares, así como cualquier ciudadano puede realizar una denuncia de cualquier anomalía que detecten en la realización de obras públicas.
Te puede interesar: Corazón de Jesús: Belleza tenosiquense
Liliana Calcáneo (AM)










