Dos notarías del estado de Tabasco quedaron vacantes tras la renuncia voluntaria de sus titulares, Gonzalo Oyosa Zapata y Armando Capdepont, quienes dejaron los cargos por motivos de salud, informó el subsecretario de Servicios Registrales de la Secretaría de Gobierno, Mario Alberto Gallardo García.
Se trata de la Notaría 15 del Centro y la Notaría 1 de Balancán, ambas actualmente en proceso de cierre y entrega de protocolos. Al quedar sin titular, corresponderá al Gobierno del Estado designar a los nuevos fedatarios, ya que la ley no contempla que los adscritos o suplentes puedan asumir automáticamente estas funciones.
Gallardo García recordó que existe un grupo de aspirantes con examen aprobado, aunque no descartó que pueda abrirse un proceso de asignación. Sin embargo, señaló que este tema “aún no está en el radar del gobernador”. Añadió que el padrón estatal cuenta con 99 notarios —titulares, adscritos y sustitutos— cifra que considera suficiente para atender la demanda ciudadana.
Te puede interesar: Atiende SEOP solicitudes ciudadanas e inicia trabajos de pavimentación en Carlos A. Madrazo
Durante la administración del gobernador Javier May, detalló, solo se ha entregado un FIAT: al licenciado José del Carmen Torruco Jiménez, adscrito a la Notaría 1 de Huimanguillo.
Respecto a los trámites en curso en las notarías que cerrarán, aseguró que los ciudadanos podrán elegir con qué fedatario concluirlos; en caso contrario, la Subsecretaría asignará uno para finalizar los procesos. También informó sobre la reincorporación del notario adscrito Narciso Oropeza, quien regresó a sus funciones tras recibir autorización del gobernador, publicada en el Periódico Oficial.
Cuestionado sobre prácticas pasadas de asignación de notarías a perfiles cercanos al poder político, el subsecretario afirmó que la actual administración está comprometida con otorgar los FIAT únicamente a profesionales del derecho y conforme a la Ley del Notariado.
En su conferencia mañanera, el gobernador Javier May Rodríguez confirmó que el Gobierno del Estado ya analiza la sustitución de los titulares y prepara una convocatoria pública. Aseguró que el proceso será transparente y evaluado por el equipo correspondiente.
“Quienes participen lo harán de manera libre y conforme a los criterios que establece la ley”, puntualizó.
Por: Liliana Collado (WCLS)





