En rueda de prensa, el líder estatal se solidarizó con los ganaderos de aquella región, porque es lamentable que con esfuerzo y trabajo construyen su patrimonio, que de la noche a la mañana lo ven mermado por esa situación que aún no se conoce, «hoy las autoridades le echan la culpa a la gallinaza o al alimento».
Acosta León recordó que desde hace tiempo lo han venido denunciando, «nosotros creemos que hay algo más allá, lo hemos advertido que el sector ganadero está padeciendo un problema muy serio y se tiene que investigar a fondo».
Propuso que se debe conformar una comisión donde estén integrados por líderes ganaderos, expertos en la materia del colegio de posgraduados, para que se llegue a fondo y se dé a conocer sin ocultar nada».
Apuntó que esta dirigencia en su momento denunció que se estaba introduciendo ganado de otros estados y otro país.
«No vaya ser que esté entrando ganado contaminado al estado y eso haya provocado enfermar al semoviente local y se haya generado esta situación».
Reiteró que se tiene que investigar a fondo que fue lo que provoco esta muerte masiva de semovientes, ya que hasta ahorita se le ha echado la culpa por consumo de gallinaza.
Lamentó que, hablando en pesos, es una pérdida terrible para los productores de ganado, que de por sí ha venido sufriendo una crisis.
TE PUEDE INTERESAR: Tras la muerte de reses por pollinazas no surjan brotes o agua contaminada: Gerald Washington Herrera Castellanos
Miguel Ángel Mayo (FOH)










