El Gobierno del Estado de Tabasco y el municipio de Nacajuca impulsan la construcción del puente elevado Pomoca-Villahermosa, una obra clave para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la región.
Durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, el alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, presentó este proyecto como una de las principales propuestas para acceder al adelanto del 25% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
La obra busca resolver los graves problemas de tránsito en la salida de Pomoca, donde circulan más de 18,000 vehículos diariamente en horas pico, provocando embotellamientos y accidentes.
Características del proyecto
• Tipo: Puente elevado tipo gasa
• Conexión: Salida directa hacia Villahermosa
• Carriles: Seis en total, dos de ellos elevados
• Objetivo: Agilizar el tráfico y eliminar la intersección a nivel de suelo
• Inversión estimada: 51.9 millones de pesos para Nacajuca dentro de un paquete de 1,800 millones de pesos gestionados a través del FAIS
El proyecto contempla la construcción de un puente de dos carriles de concreto armado, conectando el fraccionamiento Pomoca con la carretera estatal. También se realizarán adecuaciones a la vialidad existente, que incluyen la rehabilitación y modificación del pavimento actual, la reconstrucción de guarniciones y banquetas, así como la Instalación de dos nuevas paradas de transporte público y la construcción de un retorno con luminarias con celdas fotovoltaicas para un desarrollo sustentable.
Con esta infraestructura, el gobierno municipal busca modernizar la movilidad de Nacajuca, reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial, beneficiando a miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta zona estratégica.
TE PUEDE INTERESAR: Salarios justos a trabajadores del sector público que no estén por debajo de la inflación anual: Gerald Washington Herrera











