• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Pueden los suplementos reemplazar una dieta equilibrada?

El auge del consumo de suplementos alimenticios sin supervisión profesional plantea riesgos para la salud y evidencia la necesidad de una educación nutricional adecuada.

by Ahora Tabasco
mayo 5, 2025
in Estilo y Vida, Portada
0
ComparteTweet

En la actualidad, es cada vez más común observar a personas que consumen múltiples suplementos alimenticios con la esperanza de mejorar su salud. Vitaminas, minerales, proteínas en polvo, omega-3, colágeno, extractos herbales y cápsulas “détox” se han convertido en parte de la rutina diaria de muchos. Sin embargo, esta tendencia de automedicación nutricional, impulsada por consejos en redes sociales, recomendaciones de boca en boca y contenidos virales, puede ser más perjudicial que beneficiosa.

La nutrióloga Yeni Zetina, egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), advierte que “los suplementos no deben ser usados como sustitutos de una alimentación saludable. Sirven para cubrir deficiencias específicas, pero no reemplazan los beneficios integrales de una dieta balanceada rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables”.

Zetina subraya que muchas personas consumen estos productos sin saber si realmente los necesitan. “Hay quienes toman hasta cinco o seis cápsulas distintas al día sin ninguna orientación profesional. No saben si están duplicando dosis de ciertas vitaminas o si incluso están interactuando negativamente con algún medicamento que toman”.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud Pública, más del 56% de quienes usan suplementos lo hacen sin evaluación médica previa. Apenas el 5.7% los consume para atender deficiencias nutricionales reales. El resto lo hace buscando mejorar su rendimiento físico, bajar de peso o “sentirse con más energía”, sin considerar los posibles efectos secundarios o sobredosificaciones.

Además, existe una falsa percepción de que todo lo “natural” es seguro. En realidad, el abuso de suplementos puede provocar daño hepático, problemas renales, desequilibrios hormonales y otros efectos adversos. A ello se suma la baja regulación del sector: muchos productos se venden sin aprobación de autoridades sanitarias ni evidencia científica sólida.

Frente a este panorama, Yeni Zetina recomienda regresar a lo básico: “Una dieta equilibrada, planificada con base en las necesidades individuales, es mucho más efectiva y segura que cualquier suplemento. Siempre es mejor obtener los nutrientes a través de los alimentos, y en caso necesario, hacerlo con el acompañamiento de un profesional de la salud”.

La especialista también aclara que no existen alimentos totalmente “prohibidos”, siempre y cuando se sepa cómo integrarlos adecuadamente en un esquema de alimentación saludable. “Un pan dulce, una rebanada de pizza o una hamburguesa pueden tener cabida dentro de una dieta equilibrada si se acompañan de suficientes verduras, buena hidratación y actividad física. Pero esto solo funciona cuando hay conciencia, planificación y supervisión profesional”.

La nutrición no se trata de restricciones extremas ni de soluciones mágicas en cápsulas: se trata de hábitos sostenibles, decisiones informadas y asesoría experta.

Te puede interesar: Gabinete de Seguridad informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte

AM

Visitas: 408
Previous Post

McLaren refuerza su hegemonía en GP de Miami

Next Post

Bad Bunny en México: estas son las fechas y precio de los boletos para la CDMX

Ahora Tabasco

Next Post
Bad Bunny en México: estas son las fechas y precio de los boletos para la CDMX

Bad Bunny en México: estas son las fechas y precio de los boletos para la CDMX

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.