La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado presentó una iniciativa para aplicar tasa cero del IVA a los métodos anticonceptivos, entre ellos condones masculinos y femeninos, pastillas anticonceptivas y anticoncepción de emergencia. El planteamiento busca facilitar el acceso de la población a insumos de salud sexual y reproductiva, eliminando barreras económicas que aún persisten en México.
La propuesta, impulsada por la senadora Geovanna Bañuelos, contempla la adición de un inciso k) al artículo 2°-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el fin de que los anticonceptivos dejen de considerarse productos gravados y se reconozcan como bienes esenciales.
Bañuelos explicó que estos insumos son fundamentales para la prevención de embarazos no deseados, la reducción de riesgos de salud y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Destacó que los anticonceptivos otorgan autonomía a las personas, ya que les permiten planificar su vida y decidir sobre su futuro con libertad.
La legisladora subrayó que, pese a su relevancia, en México el costo de estos métodos continúa siendo un obstáculo para los sectores más vulnerables, donde incluso un gasto reducido puede impedir su adquisición.
Asimismo, señaló que la eliminación del IVA a condones, pastillas y anticoncepción de emergencia representa una medida de inclusión y equidad, pues al disminuir el precio se amplía la posibilidad de acceso para toda la población, especialmente para quienes enfrentan mayores dificultades económicas.
TE PUEDE INTERESAR: Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a la extorsión y huachicol en Edomex










