Un grupo de ciudadanos presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Tabasco para que se declare “Hombre Ilustre” al exdiputado local José María Luis Ruiz de la Peña, originario del municipio de Cunduacán.
La propuesta, entregada al presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Bracamonte Hernández, incluye la solicitud de que el nombre del legislador sea inscrito con letras doradas en el Muro de Honor del recinto legislativo.
Durante la entrega, los promoventes destacaron que Ruiz de la Peña fue un político destacado que participó activamente en la creación del Estado Libre y Soberano de Tabasco, así como en su incorporación a la República Federal en el año 1824.
El maestro del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Óscar Enrique Ramos Méndez, señaló que la iniciativa busca honrar la memoria y el legado histórico de quien fuera diputado local en el Segundo Congreso Constituyente de la Nación, en 1823.
Con esta propuesta, los ciudadanos buscan que se reconozca públicamente su aportación al desarrollo histórico y político de Tabasco.
Te puede interesar: Homicidios dolosos bajan 32% en agosto: Gabinete de Seguridad
¿Quién es José María Luis Ruiz de la Peña?
El presbítero y exdiputado local José María Ruiz de la Peña y Urrutia, originario de Cunduacán, Tabasco, es recordado como una de las figuras clave en la historia política del estado.
En 1823 representó a Tabasco en el Segundo Congreso Constituyente de la Nación, donde impulsó con firmeza la separación de la entidad de Yucatán y su reconocimiento como un estado libre y soberano dentro de la naciente República Mexicana.
El 29 de enero de 1824 pronunció un enérgico discurso en el Congreso, solicitando la integración de Tabasco a la Federación. La propuesta fue respaldada por diputados de otras entidades y aprobada, con lo cual Tabasco se convirtió en el estado número 13 de la República.
Ruiz de la Peña falleció inesperadamente el 1 de julio de 1824, antes de la promulgación de la primera Constitución federal. Su nombre quedó inscrito en el Muro de Honor de Tabasco, en reconocimiento a su legado en la construcción del federalismo.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











