Gerald Washington Herrera Castellanos, vicecoordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para crear la Ley de Huertos Urbanos en Tabasco, con el objetivo de impulsar la autosuficiencia alimentaria y el cuidado del medio ambiente.
Desde el congreso tabasqueño, expuso que esta ley busca fomentar la agricultura urbana en espacios públicos y privados, promoviendo la participación activa de la ciudadanía y organizaciones civiles.
Entre los puntos clave de la propuesta se encuentran:
- Integración de huertos en escuelas: para educar a los estudiantes sobre la importancia de la agricultura urbana y la sostenibilidad.
- Incentivos fiscales: para motivar a los ciudadanos y empresas a participar en la creación de huertos urbanos.
- Programas educativos: para capacitar a la población sobre técnicas de agricultura urbana y manejo de huertos.
- Participación ciudadana y organizaciones civiles: para garantizar la inclusión y participación activa de la comunidad en la creación y manejo de los huertos urbanos.
Esta iniciativa es un paso importante hacia la promoción de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en Tabasco.
Te puede interesar: Trump reconoce campaña contra el fentanilo impulsada por la presidenta Sheinbaum en México
Miguel Ángel Mayo (AM)










