• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

La Profepa apuntó que los ejemplares de flora silvestre fueron encontrados sin sistema de marcaje, en aparente regular estado físico

by Ahora Tabasco
julio 4, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Un total de 2 mil 157 ejemplares de cactáceas procedentes de Chile y México que no contaban con autorización de importación, ni documentación que demostrara su legal estancia en el país, fueron asegurados precautoriamente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México, informó este jueves la institución.

En un comunicado, la Profepa indicó que tras una denuncia ciudadana y trabajos de investigación, el pasado 1 de julio, inspectores de la institución “acudieron al domicilio denunciado para llevar a cabo la visita extraordinaria mediante una orden de inspección”.

En el lugar, ubicado en la Ciudad de México, se encontraron los siguientes ejemplares de flora silvestre: mil 873 Copiapoa (Copiapoa cinerea), 72 Peyotillo, (Ariocarpus fissuratus), 6 Biznaga piedra (Aztekium hintonii), 16 Biznaga piedra viva (Aztekium ritteri), 1 Biznaga (Aztekium valdezii), 1 Cactácea (Copiapoa sp.), 2 Biznaga (Epithelantha micromeris) y 186 Ocotillo (Fouquieria sp.)

La Profepa apuntó que los ejemplares de flora silvestre fueron encontrados sin sistema de marcaje, en aparente regular estado físico, y al momento de la visita el particular “no exhibió la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares”.

Tampoco exhibió la constancia de incorporación al registro como prestador de servicios vinculado a la comercialización de ejemplares vivos, partes y derivados de vida silvestre que emite la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se implementó el aseguramiento precautorio de todos los ejemplares, los cuales quedaron bajo el cuidado de la Profepa.

En el comunicado se precisó que el particular cuenta con cinco días hábiles para desvirtuar las irregularidades encontradas, de lo contrario se emitirá el acuerdo de emplazamiento correspondiente, y que los ejemplares serán canalizados a entidades que cuenten con las instalaciones adecuadas y el plan de manejo aprobado por la Semarnat para las especies.

La Profepa precisó que la especie Ariocarpus fissuratus se encuentra en peligro de extinción; la especie Aztekium hintonii está sujeta a protección especial (Pr); la especie Aztekium ritteri se encuentra amenazada enlistada en el CITES, que regula el tráfico de especies amenazadas.

Por otra parte, la Profepa relató que en otro operativo, el pasado 17 de junio, inspectores de la institución acudieron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para verificar el contenido de dos paquetes de exportación que serían enviados a Seúl, Corea del Sur y a Valencia, España.

“Durante la inspección encontraron 156 piezas de insectos (artrópodos) en avanzado estado de descomposición. En los datos del paquete refería que era un envío de artesanías”, indicó el reporte.

Mientras que el segundo paquete contenía 32 piezas de artrópodos montados sin daños aparentes y una leyenda en el sobre describía que eran insectos disecados.

Ninguno de los dos paquetes acreditó la legal procedencia de las especies de vida silvestre, por lo que fueron asegurados.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Visitas: 176
Tags: chilemexicoPROFEPA
Previous Post

Desmitificar a Maquiavelo: tres lecciones malinterpretadas

Next Post

México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

Ahora Tabasco

Next Post
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.