• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Productores de Oaxaca apuestan por el cultivo de pitahaya para frenar la migración juvenil

Productores de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, promueven el cultivo de pitahaya como alternativa rentable para evitar la migración juvenil y conservar la biodiversidad. Organizan una expo agro para difundir sus beneficios y buscan arraigar a las nuevas generaciones en el campo.

by Ahora Tabasco
agosto 2, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

En San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, productores locales han encontrado en el cultivo de la pitahaya una alternativa rentable y sostenible que busca no solo diversificar su economía agrícola, sino también arraigar a las nuevas generaciones que suelen emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

El agricultor Felipe Trujillo explicó que el proyecto comenzó hace 13 años, luego de enfrentar la saturación del mercado del tomate y la caída de precios. Tras analizar opciones, se enfocaron en la pitahaya por su buena adaptación al clima de la región central de Oaxaca. En su terreno de mil metros cuadrados cultiva más de 11 mil plantas, y destaca no solo sus beneficios económicos, sino también sus propiedades curativas, afirmando que su consumo regular le ha ayudado a mejorar su salud y bajar más de 20 kilos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

La fruta, exótica y colorida, puede venderse entre 40 y 80 pesos el kilo, lo que la convierte en un cultivo altamente rentable. Además, los productores han promovido sus propiedades organizando encuentros para difundir sus beneficios. Este año, unos 30 productores llevarán a cabo la Expo Agro Pitahaya el 16 y 17 de agosto en el municipio, a 40 kilómetros de la capital oaxaqueña.

José Luis Ramírez, director de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del municipio, destacó que uno de los principales objetivos del proyecto es evitar la migración, ofreciendo a los jóvenes opciones económicas viables en su tierra.

Te puede interesar: «Fue una decisión empresarial», dice Sheinbaum tras salida de Iberdrola de México

Además del aspecto económico, los productores también se preocupan por la preservación genética de las variedades originales de pitahaya. Para ello, han creado un banco de germoplasma dentro de la zona de cultivo, destinado a conservar el material genético afectado por fenómenos como la sequía.

El agrónomo y especialista en fruticultura Maximino Fidel Cruz explicó que estas acciones buscan prevenir la pérdida de biodiversidad y asegurar la producción futura. Por su parte, la productora Yolanda Flores expresó su preocupación por la falta de interés de los jóvenes en el campo, subrayando la necesidad de que vuelvan a cultivar sus tierras y vean en la agricultura una forma digna y rentable de vida.

(WCLS)

Visitas: 305
Previous Post

Huracán Gil se degrada a tormenta tropical y se aleja de costas mexicanas

Next Post

Impulsan en Tabasco el proyecto “Biblio Refri” para fomentar la lectura

Ahora Tabasco

Next Post
Impulsan en Tabasco el proyecto “Biblio Refri” para fomentar la lectura

Impulsan en Tabasco el proyecto “Biblio Refri” para fomentar la lectura

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.