Con una cartelera artística de primer nivel y una amplia oferta cultural, ganadera y gastronómica, fue presentada oficialmente la Feria Chiapas 2025, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez.
El anuncio fue encabezado por la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, y el presidente del Patronato, Gerardo Toledo Coutiño, durante un evento realizado en Villahermosa.
Culebro Pérez destacó que Chiapas “regresa con más fuerza que nunca”, impulsado por el crecimiento del turismo y la seguridad que ha posicionado al estado como uno de los destinos más atractivos del país.
“Queremos que disfruten de esta feria emblemática, que conozcan nuestras bellezas naturales y vivan la calidez chiapaneca. Es un evento familiar para todos los gustos”, afirmó.
Por su parte, Toledo Coutiño subrayó que esta edición representa el rescate de las tradiciones y la identidad chiapaneca, con un enfoque incluyente y seguro.
“Buscamos que la feria sea un punto de encuentro familiar, un escaparate cultural y turístico que proyecte a Chiapas a nivel nacional e internacional”, indicó.
Durante la presentación estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo en Tabasco, Araceli Aranguren Rosique, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Jorge Luis Ruiz Pérez.
Te puede interesar: NL rectifica: inversión para centro de datos será de firma nacional, no de Nvidia
Cartelera artística
La feria contará con dos grandes escenarios: el Foro Chiapas, con capacidad para 15 mil personas y espectáculos gratuitos, y el Centro de Espectáculos (antes Palenque).
En el Foro Chiapas se presentarán:
- Chico Che Chico (4 de diciembre)
- Pandora y Flans (9)
- El Tri (10)
- Majo Aguilar (11)
- Piso 21 (12)
- Bronco (13)
- Gloria Trevi (14)
Mientras que en el Centro de Espectáculos estarán:
- Miguel Bosé (28 de noviembre)
- Grupo Firme (29 y 30)
- Alfredo Olivas (6 de diciembre)
- Julión Álvarez (10 y 11)
- Marisela (12)
- Edén Muñoz (13)
- Banda MS (14)
Actividades y accesos
El acceso general costará 50 pesos para adultos y 25 pesos para niños, con promociones como 2×1 los miércoles y juegos mecánicos gratuitos de lunes a jueves para menores de 12 años.
La feria incluirá un circo gratuito con dos funciones diarias, espacios adaptados para personas con discapacidad, y actividades deportivas como carreras pedestres y con mascotas.
En el Pabellón Cultural Chiapas, los visitantes podrán recorrer representaciones de las distintas regiones del estado, con muestras gastronómicas, artesanales y artísticas. Una de las novedades será la degustación gratuita del tradicional platillo de cabeza horneada, típico de la región Frailesca.
Seguridad y proyección regional
Toledo Coutiño informó que se han reforzado las estrategias de seguridad y coordinación vial con Tabasco y Veracruz, para garantizar traslados seguros a los visitantes y ganaderos participantes en la Expo Nacional de Ganado Cebú, que inaugurará la feria.
“Esperamos superar los 600 mil visitantes, frente a los 140 mil del año pasado. Chiapas está listo para recibirlos con los brazos abiertos”, destacó el presidente del Patronato.
Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Jorge Luis Ruiz Pérez, resaltó la alianza turística entre ambos estados:
“Chiapas y Tabasco somos aliados naturales; estamos impulsando paquetes turísticos y salidas desde Villahermosa para disfrutar de esta gran feria”, señaló.
Por: Liliana Collado (WCLS)











