La presidenta de la CANACO Servytur Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez, señaló que falta de empleo para jóvenes es porque no hay inversiones en el estado.
Tras el aumento de jóvenes que han optado por el trabajo informal. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revela que la tasa de informalidad laboral para trabajadores de 24 años o menos en México es del 60 por ciento.
La líder de la CANACO Servytur Villahermosa, señaló que la falta de empleo en Tabasco se debe a que no hay inversiones, es por ello cómo puedes emplear a los jóvenes.
León Sánchez señaló que otro problema son los incrementos de las cuotas del IMSS, y esto muchas veces repercute en las empresas, o pagas salario o pagas seguro social, «lo hemos platicado entre los agremiados, porque el IMSS ha incrementado algunas cuotas y eso merma en el empleo formal». Añadió que muchas veces te pueden emplear sin seguro, apuntó.
Es por ello -dijo- que algunas empresas afilian a sus empleados al seguro social; muchas veces se quejan los asegurados porque van al seguro y no hay nada, todo lo tienen que comprar. Pero también tiene un gran beneficio otra prestación que va de la mano con el Infonavit para tramitar un crédito de casa, entre otros.
«Hoy es la situación que se vive en Tabasco, si no hay inversiones, no se pueden crear empleos; y si das trabajo pagas a la mano, porque la realidad es que los gastos son bastantes altos», apuntó.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum descarta desabasto de combustibles; señala problema de transporte











