La alcaldesa de Tenosique, Sandra Hernández en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, pusieron hoy en marcha esta importante jornada para recolectar todos aquellos cacharros, donde se puede acumular agua y reproducirse el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Para reforzar las acciones de prevención contra el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, encabezó el banderazo de salida del programa de descacharrización 2025, que puso en marcha la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria, que se realizará los días 14, 16 y 18 de enero, visitando con nueve rutas más de 28 colonias populares.
En un esfuerzo compartido, el Gobierno Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, implementaron desde el año pasado, diversas acciones preventivas y de limpieza para evitar la proliferación del vector en los hogares de las familias tenosiquenses.
Durante el “Llantatón”, efectuado en diciembre del 2024, se recolectaron más de 5.7 toneladas de llantas en 23 vulcanizadoras de la ciudad.
En tal sentido, las autoridades pidieron a la población, sumarse a esta jornada que busca eliminar cacharros que ya no se necesitan como envases, latas, recipientes, botellas o cualquier recipiente viejo que pueda acumular agua, además de invitarlos a mantener sus patios limpios para prevenir las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos.
Finalmente, destacaron que con la participación de todos, se ayuda a construir entornos más seguros y saludables.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma que NO acudirá a investidura de Trump: ‘No pasa nada’
FOH










