• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Pez diablo, una amenaza creciente en la Selva Lacandona: UNAM

El investigador Fernando Córdova Tapia advierte que la degradación ambiental favorece la invasión de esta especie, difícil de erradicar y con alto impacto ecológico.

by Ahora Tabasco
septiembre 25, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

La expansión del pez diablo se ha convertido en una de las principales amenazas para los ecosistemas de agua dulce en México, debido a su alta capacidad de reproducción, resistencia a la contaminación y la ausencia de depredadores naturales, lo que lo convierte en una especie invasora difícil de erradicar.

Así lo señaló el investigador Fernando Córdova Tapia, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, durante su participación en el programa “La ciencia está en los detalles”, transmitido por TV UJAT.

En su intervención titulada “Selva Lacandona: la lucha contra la degradación y la invasión de los ríos”, el doctor en Ecología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores explicó que las especies exóticas como el pez diablo alteran gravemente el equilibrio ecológico y afectan tanto a la fauna nativa como a los ecosistemas en su conjunto.

Ecosistemas vulnerables

Córdova Tapia advirtió que la Selva Lacandona, considerada uno de los últimos refugios de alta biodiversidad en el país, enfrenta un riesgo creciente por la introducción de especies exóticas. Sin embargo, precisó que la degradación ambiental es el factor que más propicia la invasión biológica.

Te puede interesar: Chiapas registra inflación anual de 3.3 %, por debajo del promedio nacional

“Cuando los ecosistemas están sanos, pueden resistir la llegada de especies invasoras. Pero cuando los debilitamos con contaminación, deforestación o cambios de uso de suelo, los volvemos vulnerables”, explicó el especialista.

Aprovechamiento como alternativa

Ante la dificultad de erradicar completamente al pez diablo, el investigador planteó alternativas para contener su población, como su aprovechamiento para producir harina de pescado, así como su uso en alimentación animal y acuacultura.

Aseguró que este enfoque puede generar beneficios económicos para las comunidades locales y ser parte de una solución integral:

“Necesitamos soluciones que vinculen la ciencia con la sociedad. De lo contrario, seguiremos enfrentando un problema de dimensiones globales”.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes estudiantes a involucrarse en proyectos de investigación ambiental y reflexionar sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza, destacando que la conservación de los ecosistemas de la Selva Lacandona es esencial para proteger la biodiversidad, la calidad del agua y los servicios ambientales de los que depende la población.

El programa se transmite en vivo todos los martes a las 17:00 horas a través del canal 35.1 de televisión abierta, Radio UJAT 96.1 FM y las redes sociales oficiales de la universidad.

(WCLS)

Visitas: 124
Previous Post

Semovi y Guardia Nacional buscarán homologar transporte en vías federales

Next Post

‘Narcomantas’ estarían relacionadas con pugnas internas en el CRESET

Ahora Tabasco

Next Post
‘Narcomantas’ estarían relacionadas con pugnas internas en el CRESET

‘Narcomantas’ estarían relacionadas con pugnas internas en el CRESET

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.