• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Patronal mexicana dice que aranceles de EEUU al acero y aluminio pone en riesgo comercio

Coparmex sostiene que el aumento de los aranceles al acero y aluminio compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales

by Ahora Tabasco
junio 8, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó este domingo el aumento de aranceles, hasta del 50 %, de Estados Unidos al acero y aluminio y dijo que ello pone en riesgo empleos, inversión y comercio regional.

Además, que la decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles a esos metales representa un «retroceso grave» en la integración económica de América del Norte» que contradice el espíritu de cooperación del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y «amenaza directamente la competitividad2 de sectores clave como el automotriz y el manufacturero.

Estados Unidos activó el pasado miércoles un incremento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que pasaron a duplicarse hasta el 50 %. La subida promete afectar especialmente a países como Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EE.UU., a grandes productores de acero como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam, y también a China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

La Coparmex recordó en un comunicado que «la relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones», los datos del 2024 indican que Estados Unidos tuvo un superávit de 4.000 millones de dólares y 2.3 millones en toneladas de productos terminados.

«El 75 % del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos, por lo que esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región», señaló el organismo.

La Coparmex respaldó los esfuerzos del Gobierno mexicano para «evitar esta escalada arancelaria a través del diálogo» al tiempo que consideraron «indispensable impulsar condiciones que favorezcan la inversión en México», con el fin de elevar la demanda interna y contrarrestar las mayores barreras a la exportación.

El pasado miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el aumento del 25 % al 50 % de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, que entró en vigencia ese día, era una medida que «no tiene sustento legal».

Además de reiterar que es «injusta», por lo que buscará llegar a un acuerdo con Washington.

«Desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal. Porque hay un tratado comercial. Se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos. Y ayer mismo la vocera de la Casa Blanca dijo que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido el tema de seguridad. Entonces, no creemos que tenga sustento”, señaló.

Trump ha dicho que aunque los gravámenes del 25 % han facilitado «un sostenimiento crítico de los precios» en el mercado nacional, todavía no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan las tasas de utilización de la capacidad de producción que son necesarias para su fortaleza y las necesidades de defensa nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Sismo magnitud 6.5 sacude a Colombia; hay heridos leves y algunos daños materiales

Visitas: 208
Tags: aceroaluminioComercioCoparmexestadosriesgounidos
Previous Post

El llamado a diversificar y enfocar causas también en otras areas naturales:ECOSUR

Next Post

FGR entrega en extradición a tres personas requeridas por diversos delitos a California

Ahora Tabasco

Next Post
FGR entrega en extradición a tres personas requeridas por diversos delitos a California

FGR entrega en extradición a tres personas requeridas por diversos delitos a California

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • EE.UU. sanciona a familia Hysa por usar casinos en México para lavar dinero
  • Segotab, SSPC y Cultura abrirán comparecencias por la Glosa del Informe
  • Multas por maltrato animal se destine en acciones de protección y cuidado: Miguel Ángel Moheno
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.