Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo federal, anunció que en diciembre de este año se observará un cambio significativo en Acapulco, Guerrero, tras la inversión anunciada por el Gobierno federal para la reconstrucción del puerto después de los devastadores huracanes “Otis” y “John”.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Ramírez Mendoza explicó que el Gobierno federal asumirá la gestión de un polígono del puerto, que incluye desde la zona Diamante hasta el Acapulco Tradicional, así como la Barra de Coyuca, para transformarlo en un “centro integralmente planeado”.
“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha ordenado que Acapulco se convierta en un centro integralmente planeado, como lo fueron en su momento destinos turísticos como Cancún, Los Cabos e Ixtapa. Esto implica que, a través de Fonatur, la Federación se hará cargo de un polígono de 3 mil 500 hectáreas para el mantenimiento de infraestructuras, provisión de servicios urbanos, recolección de basura, alumbrado público y limpieza”, detalló el subsecretario.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Este plan maestro también incluye proyectos estratégicos como la recuperación de la bahía histórica, la construcción de un sistema de transporte y la reconstrucción del sistema de agua potable, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios públicos y atraer nuevas inversiones.
La semana pasada, el Gobierno de México anunció una inversión de ocho mil millones de pesos para renovar la infraestructura de Acapulco y Coyuca de Benítez, con el fin de revitalizar estos destinos turísticos.
“Este año, los habitantes y turistas deben notar una diferencia en la provisión de servicios públicos. La presidenta nos ha pedido resultados tangibles en el corto plazo. Los huracanes han sensibilizado a muchos sectores sobre la necesidad de transformar y adaptar Acapulco a los efectos del cambio climático”, subrayó Ramírez Mendoza.
Para diciembre, se espera que los visitantes puedan apreciar mejoras visibles, como un puerto más iluminado, limpio y con accesos a playas rehabilitados. “La presencia de Fonatur se sentirá significativamente al final de este año”, concluyó el funcionario federal.
TE PUEDE INTERESAR: La leche de 1 litro recomendada por Profeco y cuesta la mitad que Lala
KCQ











