El Gobierno de Centro, a través de la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM), conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el programa “16 Días de Activismo”, que iniciará el 25 de noviembre, fecha reconocida mensualmente como Día Naranja.
El miércoles 26 se llevará a cabo el taller “Tejiendo Redes de Sororidad”, dirigido al personal del Ayuntamiento de Centro, en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, a las 10:00 horas. Asimismo, se inaugurará la exposición “Mi Colonia en Imágenes”, resultado del Taller de Fotografía para Mujeres impartido por Miraldelly Marín Amézquita, en la Casa Barrio Mágico, a las 17:00 horas.
El jueves 27 se presentará la obra de teatro “Vuela Pupa”, dirigida a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, producción de Alex de la Cruz, a las 14:00 horas. En el mismo plantel, el viernes 28 se proyectará la microcápsula “¿Sufro o ejerzo violencia?”, también a las 2 de la tarde.
Paralelamente, el día 28, en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, a las 14:00 horas se impartirá el taller “Mujer e Inteligencia Artificial: La Nueva Revolución”, dirigido a mujeres mayores de 18 años.



El lunes 1º de diciembre se realizará el taller “El Poder de las Palabras”, dirigido al personal masculino, en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de 10:00 a 12:00 horas. Los días martes 2 y viernes 5 se llevará a cabo la plática y dinámica “Prevención de la Violencia contra la Mujer”, para estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 35, turno vespertino, a las 14:00 horas.
Los días miércoles 3 y jueves 4 de diciembre está programada la clase “Defensa Personal”, dirigida a mujeres mayores de 18 años, en el Gimnasio Ateneo, de 15:00 a 16:00 horas.
El viernes 5 se llevará a cabo la plática “Las Mujeres del Siglo XXI”, dirigida a madres de familia de la Escuela Primaria Mtra. Petra de Dios, de 8:00 a 10:00 horas. El martes 9, el mercado “José María Pino Suárez” será sede del conversatorio “Sanemos sin miedo: hablemos de la violencia que no se ve”, a las 12:00 horas. Este mismo día se impartirá nuevamente el taller “El Poder de las Palabras”, para personal masculino, en la Sala de Regidores del Palacio Municipal, de 10:00 a 12:00 horas.
Finalmente, el miércoles 10 de diciembre se desarrollará la plática y dinámica “Prevención de la Violencia contra la Mujer”, dirigida a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 35, turno matutino, a las 10:00 horas.
TE PUEDE INTERESAR: El 56% de llamadas de extorsión salen de 12 penales del país: Harfuch
FOH










