• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”

La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios

by Ahora Tabasco
junio 19, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Organizaciones civiles negaron este jueves la “disminución efectiva” de los feminicidios en los últimos seis años en México, pues en promedio cada día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidio en el país, un territorio que, aseguran, también presenta “una creciente militarización”.

Este posicionamiento por parte del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y Amnistía Internacional (AI) se da luego de la comparecencia del Estado el pasado 17 y 18 de junio ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en inglés) de las Naciones Unidas por la violencia machista en el país.

Debido a esta comparecencia, el OCNF señaló que el Comité “expresó su profunda preocupación ante la incapacidad del Estado para presentar evidencia verificable de avances reales en materia de justicia, participación económica, política y eliminación de la discriminación hacia las mujeres”.

Por ejemplo, detalló el OCNF, el Gobierno de México sostuvo que “los feminicidios han disminuido”, pero en los últimos seis años -periodo que contempla la administración de la actual presidenta Claudia Sheinbaum y al exmandatario Andrés Manuel López Obrador “esta disminución no ha sido efectiva” porque solo el 25% de los casos son investigados como feminicidios, y en estados como Guanajuato la cifra desciende al 10%.

Sobre esa misma línea, AI externó su preocupación por “la creciente militarización del país”, ya que “cuando las fuerzas armadas asumen funciones civiles en materia de seguridad ciudadana (…) aumenta el riesgo de vivir violencia” particularmente las mujeres, quienes, además representan el 90% de las búsquedas de los 129 mil desaparecidos en México.

Ante este contexto de militarización y crisis de desapariciones, AI ha solicitado al Comité y las autoridades mexicanas, que “garanticen la vida de todas las mujeres” y, a su vez, que se proteja “a las buscadoras”, pues en lo que va de 2025 ya van 29 personas buscadoras de familiares desaparecidos asesinadas.

En materia de aborto y salud sexual, el Observatorio enfatizó que el Estado “omitió” durante su comparecencia “obstáculos reales”, como “la falta de personal capacitado, la objeción de conciencia sin regulación y la criminalización persistente en al menos 8 estados del país”, considerando que en más de 20 entidades el derecho al aborto está legalizado.

También, ambas organizaciones expresaron su preocupación ante el problema de trata de personas en México, el cual afecta especialmente a las mujeres y que en 2021 registró un aumento de 67%.

Sobre ello, mencionaron que hay “falta de presupuesto”, así como una urgencia de que la Ley General en materia de trata sea reformada para que ninguno caso de tipo penal quede en “impunidad”.

Asimismo, el documento presentado por AI exhibe la alarmante violencia contra mujeres trans y reconoce que “sus homicidios no están siendo reconocidos como trans feminicidios”, lo que provoca “una falta de datos” necesarios para la prevención de estas violencias.

TE PUEDE INTERESAR: Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”

FOH

Visitas: 163
Tags: mexicoONG
Previous Post

Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes

Next Post

SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente

Ahora Tabasco

Next Post
SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente

SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.