OMS propone medidas de vigilancia, atención médica y vacunación selectiva — El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la situación del virus mpox sigue cumpliendo con los criterios de emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Esta decisión se tomó tras la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), debido al aumento de casos, la propagación geográfica y la falta de financiamiento para la respuesta sanitaria.
El Comité de Emergencia recomendó prolongar la declaración de emergencia debido a varios factores:
- Incremento sostenido de casos a nivel mundial.
- Falta de recursos financieros para implementar medidas de prevención y control.
- Propagación en diversas regiones, lo que dificulta la contención.
- Violencia en el este de la República Democrática del Congo, que complica la aplicación de estrategias sanitarias.
Medidas clave para controlar la propagación del mpox
Para enfrentar esta situación, la OMS y el Comité de Emergencia han propuesto diversas estrategias que los países deben adoptar:
Coordinación de emergencia
- Compromiso político y asignación de recursos para combatir la enfermedad.
- Fortalecimiento de mecanismos de coordinación entre gobiernos y organizaciones.
- Evaluación constante de la efectividad de las medidas implementadas.
Vigilancia epidemiológica
- Ampliar la capacidad de diagnóstico y acceso a pruebas.
- Monitorear y dar seguimiento a los contactos de casos confirmados.
- Reportar casos a la OMS de manera oportuna para una mejor gestión global.
Atención médica y prevención
- Brindar apoyo clínico, nutricional y psicológico a los pacientes.
- Garantizar el acceso a tratamientos adecuados para poblaciones vulnerables.
- Mejorar las condiciones de higiene en hospitales y centros de atención.
¿Se aplicarán restricciones de viaje?
El Comité recomendó no imponer restricciones de viaje ni comercio que afecten a las economías locales. Sin embargo, propuso mejorar la colaboración entre países para monitorear casos sospechosos y brindar información a viajeros y operadores de transporte.
TE PUEDE INTERESAR: Trump ordena finalización de acuerdo petrolero con Venezuela, en duro golpe a Chevron










