Representantes de la empresa internacional Adidas ofrecieron disculpas públicas a los artesanos y habitantes de Villa Hidalgo Yalalág, en la Sierra Norte de Oaxaca, luego de la controversia generada por el uso de un diseño tradicional en su modelo de calzado denominado “Oaxaca Slip-On”, sin el consentimiento ni reconocimiento a la comunidad.
El modelo, inspirado en los huaraches tradicionales de Yalalág, fue presentado en el mercado internacional bajo la marca Adidas, lo que desató críticas de la comunidad indígena, que consideró la acción como un acto de apropiación cultural y de falta de respeto hacia su herencia.
La polémica surgió porque la empresa no consultó previamente a los artesanos ni les otorgó crédito por la inspiración tomada de su calzado tradicional. Para la comunidad, los huaraches representan no solo un objeto utilitario, sino un símbolo cultural transmitido por generaciones.
Te puede interesar: Sheinbaum presume 34,265 mdd de inversión extranjera, pese a aranceles
En una asamblea comunitaria realizada este jueves en Villa Hidalgo Yalalág, la representante legal de Adidas México, Karen González, reconoció públicamente la falta de la empresa y pidió perdón. “A la comunidad yalalteca, a nombre de Adidas, brindamos nuestro reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Reconocemos que el modelo Oaxaca Slip-On fue concebido a partir de un diseño propio de la tradición de Yalalág”, expresó.
La representamte añadió que esta situación pudo haber causado una ofensa a la comunidad y ofreció un compromiso de colaboración futura. “Ofrecemos una disculpa pública y nos comprometemos a no actuar sin su guía y colaboración en adelante. Queremos trabajar de manera conjunta, con respeto y reconocimiento de su herencia cultural”.
En la asamblea estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y federales, quienes respaldaron la exigencia de que empresas trasnacionales respeten los derechos culturales y la propiedad colectiva de los pueblos originarios.
Por: Oscar García (WCLS)










