• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

NORUEGA, EJEMPLO PARA MÉXICO EN ENERGÍA

La demanda mundial de petróleo y gas continúa siendo alta, especialmente en Europa, donde Noruega es un proveedor estratégico.

by Ahora Tabasco
agosto 25, 2025
in Columnas, Energía y economía sin política, Mundo, Nacional, Política, Portada
0
ComparteTweet

La demanda mundial de petróleo y gas continúa siendo alta, especialmente en Europa, donde Noruega es un proveedor estratégico. El contexto geopolítico y energético europeo, sobre todo tras la reducción de suministros rusos, ha reafirmado la importancia de Noruega como exportador confiable.

El caso noruego, radica de la fuente monetaria para esta transformación, y adonde la mayor parte de los recursos, que permiten financiar esta, provienen del sector de los hidrocarburos, especialmente el petróleo y el gas natural. Este modelo, a primera vista paradójico, entre lo pro y anti, ambientalista, ha convertido a Noruega, en un ejemplo del cómo aprovechar inteligentemente los recursos naturales, para sentar las bases de un futuro más limpio y sostenible.

Noruega descubrió importantes yacimientos de petróleo y gas en el Mar del Norte, a finales de la década de 1960. Desde entonces, el país ha sabido gestionar estos recursos con una visión de largo plazo, procurando que el beneficio sea compartido por toda la sociedad, y no solo por unos pocos. El Estado noruego es propietario de la mayor parte de las licencias de explotación, y participa activamente en empresas como Equinor (antes Statoil), lo que le permite captar una parte muy significativa de las ganancias generadas.

Actualmente, el sector de petróleo y gas representa aproximadamente el 20% del PIB noruego y cerca del 40% de sus exportaciones totales. Año tras año, este flujo de riqueza ha sido la base sobre la cual Noruega ha construido su Estado de bienestar, pero también el principal motor de la estrategia de transición energética. Los ingresos generados, no se gastan de inmediato; al contrario, se canalizan hacia el fondo soberano conocido como Government Pension Fund Global (o “el fondo petrolero”), el cual supera el billón de dólares estadounidenses, y es el más grande del mundo.

El Gobierno de Noruega estableció en 1990 el Government Pension Fund Global, con el objetivo de gestionar los ingresos petroleros, para beneficio de futuras generaciones, y para amortiguar los posibles impactos de la volatilidad de los precios internacionales de los hidrocarburos. Este fondo invierte en acciones, bonos y bienes raíces en todo el mundo, y sus rendimientos, son utilizados para financiar el presupuesto nacional, incluida la transición energética.  El fondo mexicano, ¿Es utilizado de igual forma?

Solo una pequeña proporción de los ingresos del fondo se destina al gasto público anual (normalmente, no más del 3% de su valor), lo que permite preservar el capital para el futuro y evitar el sobrecalentamiento de la economía. Además, la política de inversión del fondo favorece de manera creciente a las empresas que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), apostando por la descarbonización y la sostenibilidad.

Noruega consume alrededor de 220,000 barriles de petróleo por día, un nivel que se ha mantenido relativamente estable desde 2020 y se espera que continúe así hasta 2050 pero con un menor volumen que el actual.

Noruega, tiene reservas para seguir exportando petróleo y gas durante varias décadas, con proyecciones que sugieren que la producción y exportación continuarán siendo significativas hasta al menos 2050, y el país está activamente expandiendo la exploración y producción de estos recursos. La duración de estas exportaciones dependerá de la explotación de las reservas probadas, que son muy extensas en comparación con su consumo.

En los últimos días, el operador noruego de petróleo y gas Aker BP ha realizado un importante descubrimiento de petróleo que podría agregar recursos sustanciales al área de desarrollo de Yggdrasil en el Mar del Norte de Noruega, donde se espera que un proyecto de múltiples campos en curso produzca su primer petróleo en 2027.

Uno de los factores clave en el éxito noruego ha sido la disciplina fiscal y la transparencia en el manejo de los ingresos petroleros. El uso de los fondos está regulado por la llamada “Regla de Gasto”, que impide que el Estado utilice más allá de lo que generan los intereses del fondo soberano. Esto garantiza sostenibilidad financiera a largo plazo y evita los llamados “maleficios del petróleo”, como el abuso de los recursos, la corrupción o la dependencia excesiva de un solo sector.

La transición energética de Noruega no podría entenderse sin el amplio consenso social y político en torno al aprovechamiento responsable de los recursos. Existe un acuerdo transversal en la sociedad noruega sobre la necesidad de utilizar los ingresos petroleros, para construir un país más justo, próspero y ambientalmente responsable. Este consenso se refleja en la aprobación de presupuestos, para ciencia e innovación, en la educación ambiental y en la promoción de una economía diversificada y resiliente.

Noruega invierte entre 30 a 40 mil millones de dólares, en forma anualizada, entre lo publico e privado en el sector de energía, a donde el 70% de la inversión, se destina a la extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte.

La industria petrolera estatal de Noruega tuvo un flujo de caja neto estimado aproximadamente de 64 mil millones de dólares en 2024, y estos ingresos contribuirán al Fondo Global de Pensiones del país, y el cual financiara varios proyectos que generarán rendimientos, y los cuales serán usados para la transición energética.

En 2024, Noruega también alcanzó una producción récord de gas, exportando alrededor de 126,000 millones de metros cúbicos de gas, el cual representa el 95% del gas producido, el cual es enviado su totalidad a Europa. siendo el principal destino de sus exportaciones de petróleo y gas, lo que contribuye significativamente a la seguridad energética europea.

La producción total, que incluye líquidos de gas natural (LGN) y condensados, superó los 2.1 millones de barriles diarios en algunos períodos. El país consume alrededor de 220,000 barriles de petróleo por día, y exporta alrededor de 1.6 millones de barriles diarios de petróleo crudo y líquidos de petróleo.

Noruega tiene al menos una importante de una capacidad de 226 mil barriles, llamada Mongstad, operada por Equinor. Esta planta de procesamiento de petróleo y gas produce una amplia gama de productos para la exportación, lo que convierte al país, en un importante proveedor de gasolina y diésel para la Unión Europea.

El país nórdico, ha aprovechado a los dos de los combustibles fósiles para apalancar su transición energética. Esto continuara, debido a que las autoridades, han señalado que la transición será gradual, y dependerá de la evolución de la demanda global, la tecnología disponible, y la capacidad del país para diversificarse hacia nuevas fuentes de riqueza energética e infinita. El gobierno noruego, sigue otorgando licencias para exploración y explotación de nuevos yacimientos, aunque bajo regulaciones estrictas, y con metas de reducción de emisiones asociadas a la producción.

Esto complica a Noruega, en temer una determinación en una fecha concreta, para poner fin de las exportaciones de los combustibles fósiles, y sus derivados.

Conclusión. El modelo es claro, utilizar los recursos fósiles, para el poder obtener flujos de efectivos con base al tener un fondo que financie otros proyectos, y que generen dividendos, y con esto el poder apalancar a la transición energética, basada en la electrificación de todas las actividades de las personas que incluyen al transporte, comercio, industria y en el hogar.

Este mismo modelo, hoy los Estados Unidos, está acoplando al estar entre los mayores exportadores de petróleo crudo, gas y derivados. Posicionando el concepto noruego, desde el 2015, al y en el influir en el mercado de hidrocarburos.

¿México en dónde queda?

Visitas: 454
Tags: Ahora TabascoColumnasVillahermosa
Previous Post

Centro reforzará seguridad con proyecto de alumbrado público de más de 70 millones de pesos

Next Post

Detienen a dos presuntos responsables de robo en plataformas petroleras

Ahora Tabasco

Next Post
Detienen a dos presuntos responsables de robo en plataformas petroleras

Detienen a dos presuntos responsables de robo en plataformas petroleras

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.