Tras el anuncio del plan integral para regular la deuda de Pemex, presentado esta semana por la presidenta Claudia Sheinbaum, el líder de la Canacintra en Tabasco, Alejandro Frías, avizoró una “normalización” de la actividad petrolera en la entidad hasta junio del próximo año.
En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad consideró que México tiene que dar esa confianza a los inversionistas tanto extranjeros como nacionales.
“No significa que Pemex vaya a pagar hasta junio, pero gradualmente comenzaremos a ver que más empresas van a comenzar a recibir los pagos. La confianza es fundamental”.
Además, reconoció que la empresa estatal ha comenzado a realizar pagos a los proveedores tabasqueños pero correspondiente a servicios prestados en el presente trimestre, mas no a la deuda que sostiene con ellos desde hace varios meses.
Indicó que, hasta el momento, la deuda que Pemex sostiene con los empresarios tabasqueños asciende a poco más de 3 mil millones de pesos.
Pese a que el escenario todavía está lleno de dificultades financieras, el líder industrial se dijo confiado de que habrá una solución factible a los adeudos millonarios.
Te puede interesar: Entregan Javier May y Conavi apoyos para mejoramiento de vivienda
Alicia Mateos (FFO)










