“No está en riesgo de desabasto de medicamentos retrovirales para pacientes con VIH Sida”, aseguró el secretario de salud, Alejandro Calderón Alipi y llamó a los pacientes con este padecimiento a acercarse a su Centro de Salud más cercano.
Después que la asociación ‘Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual’ (Tuddysex), diera a conocer sobre el desabasto de medicamentos retrovirales en el Instituto de Seguridad Sociales del Estado de Tabasco (ISSET), el funcionario aclaró que la dependencia a su cargo tiene en existencia.
“Ayer estuvimos en el ‘Coesida’ que es el consejo estatal para esta enfermedad, que lo que buscamos es cumplir la meta de 95 y 95 ¿qué quiere decir esto? Pues que el 95 por ciento de las personas que estén diagnosticadas estén en un tratamiento antirretroviral y que el 95 por ciento de los que están en tratamiento, tengan su carga vital muy por debajo, casi indetectable”, explicó.
Por esta razón, reiteró que la Secretaría de Salud está homologando criterios y los procedimientos para poder respaldar a instituciones como el Isset, Pemex y la misma Secretaría de la Defensa, que manejan un sistema diferente al IMSS Bienestar.
El funcionario estatal, refirió que puede darse el caso de qué algunos derechohabientes de estas instituciones puedan haber perdido su empleo y, por ende, los servicios médicos, quedándose así sin el tratamiento.
El propósito de la Secretaría de Salud, refrendó que es garantizar que las personas reciban sus respectivos tratamientos, sin importar que no sean derechohabientes o que se fueron a radicar a otro estado.
Calderón Alipi, llamó a las personas que tienen este padecimiento para que acudan al Centro de Salud que les corresponda para que reciban su tratamiento, debido a que el sector tiene el abasto necesario, tras haber adquirido contratos consolidados desde hace dos años.
Te puede interesar: Urgente erradicar el bullying y acoso escolar en las aulas de Tabasco: Orquídea López Yzquierdo
Liliana Calcáneo (FFO)











