El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ha señalado que no será posible la publicación de los resultados electorales el mismo día de la elección judicial.
Jorge Alberto Zavala Frías, secretario ejecutivo del instituto, explicó que la ley establece que la carga completa de los cómputos distritales debe concluir hasta el domingo siguiente a la jornada electoral.
Además, la consejera presidenta Elizabeth Nava Gutiérrez y la consejera Ruth Lizette Toledo Peral estimaron que el proceso de carga de los cómputos podría extenderse hasta tres días.
Para esta elección judicial, se implementará un sistema de votación mediante una urna única, que compilará todas las boletas de los órdenes local y federal, así como de las diversas materias judiciales. Cada urna única está diseñada para que sufraguen hasta 1,000 electores, lo que determinará el número de casillas únicas en función del número de votantes.
Es importante destacar que las boletas estarán diferenciadas por colores según cada materia judicial, además de contar con identificadores específicos para cada orden de gobierno.
Esta información es crucial para que los ciudadanos estén al tanto del proceso electoral y comprendan los tiempos estimados para la publicación de resultados.
Te puede interesar: Entrega Javier May Rodríguez 100 certificados en Jalapa
Miguel Mayo (FFO)











