Debido a una disminución significativa en la matrícula escolar, Tabasco no abrirá nuevas plazas docentes para el ciclo escolar 2025-2026, a pesar de existir más de seis mil solicitudes para ingresar al sistema educativo, informó la secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea Sánchez.
La funcionaria explicó que el estado enfrenta un déficit superior a los 8 mil alumnos en educación básica, lo que ha llevado a la necesidad de reajustar a 266 maestros y que entre las medidas propuestas, se contempla el retiro voluntario de docentes con tiempo cumplido de servicio.
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, Iparrea Sánchez atribuyó la disminución en la matrícula escolar a factores demográficos, principalmente a una baja en la natalidad, influenciada por cambios culturales y decisiones personales de las nuevas generaciones, quienes optan por tener mascotas en lugar de hijos.
“Esto no sólo está pasando en Tabasco o en México, es una crisis mundial. Hay una baja en el número de niños en edad preescolar debido a decisiones relacionadas con la planificación familiar”, comentó ante medios locales y nacionales.
En ese contexto, hizo un llamado a los jóvenes a considerar la paternidad y maternidad como una forma de asegurar el relevo generacional necesario para el desarrollo del país. “Las mascotas son mascotas, pero necesitamos nuevas generaciones de profesionistas”, enfatizó.
TE PUEDE INTERESAR: Retomará gobierno estatal el distintivo “Mensajera del Progreso
Liliana Calcáneo (FOH)