El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que el proyecto del Museo Nacional Olmeca será sometido a consulta ciudadana una vez que se cuente con la propuesta ejecutiva.
Durante la conferencia mañanera que encabezó esta mañana junto a los titulares de seguridad estatal y federal, el mandatario aseguró que se trata de una obra que será respetuosa del medio ambiente, preservará el patrimonio cultural y aspira a convertirse en un referente nacional e internacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del estado.
Ante la prensa local y nacional explicó que el proyecto es impulsado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y confió en la sensibilidad del director general del organismo, Diego Prieto, para el diseño del museo.
También recordó que con él colaboró previamente en el proyecto del Tren Maya, donde se intervinieron 28 zonas arqueológicas bajo criterios de conservación patrimonial.
“Es un proyecto en construcción, es una propuesta, es un render”, aclaró May Rodríguez, al referirse a que aún no se cuenta con el proyecto ejecutivo definitivo, ni con detalles sobre sus dimensiones, inversión o contenido.
En respuesta a críticas que han surgido en redes sociales, el gobernador negó que el museo implique daño ambiental.
“Nunca hemos hablado de escocido, de talar bosques, de tumbar árboles, de acabar con la fauna”, expresó, acusando que se difunden mentiras para descalificar el proyecto.
Agregó que el museo busca preservar el legado del poeta y museógrafo Carlos Pellicer, fomentar la investigación sobre la cultura olmeca y emplear las mejores técnicas museográficas del mundo.
Finalmente, reiteró que el proyecto será socializado con la población, y que los tabasqueños decidirán, mediante consulta pública, si se construye o no.
TE PUEDE INTERESAR: CCyTET espera autorización de SECIHTI para Investigación de culturas Olmeca y Maya
Liliana Calcáneo (FOH)










