Las ECOVÍAS son necesarias porque hay personas que utilizan vehículos pequeños, de tracción humana como las bicicletas, triciclos y sillas de ruedas, eléctricos como patinetas, patinetes, sillas de ruedas o bicicletas, y motorizados como motocicletas que consumen poco combustible y en consecuencia generan menor cantidad de gases de efecto invernadero.
Las personas que utilizan la micromovilidad lo hacen por necesidad, por placer o por conciencia ecológica. Sea cual sea la razón, la sociedad se beneficia porque estos vehículos o no contaminan o lo hacen en menor proporción que un automóvil; no congestionan el tráfico y los que no tienen motor, propician el ejercicio de las personas que los utilizan. Todos los habitantes de una ciudad tienen derecho a la seguridad, a ser incluidos, sobre todo si las actividades que realizan son para el beneficio de la sociedad.
Las Ecovías nos permitirán desplazarnos de manera segura a otros puntos de la ciudad, en algunos casos haciendo ejercicio, manteniendo nuestra salud, en un tráfico fluido (cada usuario de la micro movilidad es un auto menos en la calle), contaminando menos y socializando más.
A través de la micro movilidad, muchas más personas harían ejercicio durante el desplazamiento a su destino, sea a la escuela, al trabajo o a una reunión social. Seguro reduciríamos los índices de diabetes, hipertensión y obesidad a través del ejercicio.
¿Si no tuvieras o te quedarás sin auto, te gustaría tener como alternativa el poder moverte en bicicleta, en patinete eléctrico u otro vehículo de bajo costo, de forma segura por la ciudad? Por eso necesitamos la ECOVÍAS.
¿Cuándo fue la última vez que fuiste a tomar una horchata a la catedral?. Me imagino a turistas en bicicleta o patinete eléctrico visitando nuestras zonas turísticas como la Zona Luz, Plaza de Armas, el MUSEVI o Museo de Historia Natural, para después ir a comer a alguno de los restaurantes de la ciudad.
Para todos aquellos que no usaban la bicicleta porque sudaban, con la micro movilidad eléctrica y la instalación de ECOVÍAS distribuidas por las avenidas principales de la ciudad, nos podremos desplazar sin sudar. Las bicicletas y patinetes eléctricos, además de no contaminar, nos permitirán sensibilizarnos respecto a la situación de la ciudad; de que debemos corregir y de lo hermosa que es.
Hemos vivido los últimos años, en crisis económica en el estado. Debemos de considerar nuevas posibilidades de intercambio económico a través de diferentes alternativas de movilidad. Las ECOVÍAS no son un fin, tan solo son un paso a la SUSTENTABILIDAD, que va paralelo a muchos otros cambios que debemos implementar en nuestra sociedad.
Por: Alejandro Frías (WCLS)










