Morena y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México anunciaron que esta semana será instalada una comisión especial de seguimiento para investigar los hechos violentos registrados durante la Marcha de la Generación Z, ocurrida el pasado 15 de noviembre. La bancada aseguró que los trabajos no serán utilizados como instrumento político de venganza.
El anuncio se dio horas después de que un juez de control vinculó a proceso a cinco personas más relacionadas con la movilización, así como en medio de los señalamientos de legisladores morenistas que acusan al PAN capitalino y a los alcaldes de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo de promover actos de violencia durante la protesta.
La coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, reiteró que el objetivo de la comisión será esclarecer quién o quiénes estuvieron detrás de las agresiones.
“Esta comisión arrancará los trabajos de investigación coordinados con las autoridades competentes, quienes nos harán llegar la información necesaria para integrar un informe que será presentado ante el Pleno”, explicó durante la conferencia La Chilanguera.
Recordó que el Punto de Acuerdo fue presentado por el diputado Paulo Emilio García en la sesión del 19 de noviembre. Tras su aprobación, el documento fue turnado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para proceder con la instalación de la comisión especial. Bravo destacó que Morena cuenta con voto ponderado en la Jucopo, lo que permitirá avanzar en el diálogo y garantizar la instalación del mecanismo.
Te puede interesar: IMSS Bienestar honra a parteras e inaugura huerto medicinal en Buenavista
Cinco vinculados a proceso por la marcha
Este fin de semana, un juez del Reclusorio Norte vinculó a proceso a cinco personas más por su presunta participación en los hechos violentos de la marcha. Sólo uno de los imputados fue enviado a prisión preventiva; el resto continuará su proceso en libertad.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) imputó los delitos de lesiones y robo de radios a policías. Durante la audiencia, la defensa informó que existía confusión respecto a dos acusados que comparten el nombre Brayan. Finalmente, Brayan Mario N. fue vinculado por lesiones, mientras que Brayan Alexis N. enfrentará proceso por robo.
Cuatro de los detenidos lograron medidas cautelares que les permiten seguir su proceso en libertad. Sin embargo, Brayan Alexis N. permanecerá en prisión debido a que no pudo acreditar un domicilio en la Ciudad de México para cumplir arraigo domiciliario.
Al respecto, Xóchitl Bravo acusó a la oposición de financiar a provocadores y desentenderse de los policías —hombres y mujeres— que resultaron lesionados durante los enfrentamientos.
(WCLS)




