David Nahum (Villahermosa, Tabasco, 1998), artista plástico de profesión, consideró que los monumentos de la capital tabasqueña pasaban desapercibidos ante los ojos de los ciudadanos, frente al devenir de la cotidianidad y el paso rápido del tiempo.
Fue en ese momento cuando surgió la inquietud de retratar una serie de infraestructuras de la ciudad, las más emblemáticas, a fin de dejar una evidencia fotográfica para la posteridad y como una herencia para las generaciones futuras.
“Es un registro de todos los monumentos de la arquitectura que tenemos en el estado para tener un archivo histórico para convertirse, más adelante, en un fotolibro. La idea es que, cuando pasen 30, 40 años y los monumentos sean movidos o desaparezcan, tengamos un registro visual de ellos y tengamos una memoria de lo que va a pasando en la historia de Tabasco…”
Entre los elementos que conforman “Monumento” sobresalen fotografías del monumento a Andrés Sánchez Magallanes –popularmente conocida como ‘La Chichona’-, creada entre 1967 y 1968 por el escultor poblano José Luis Silva.
Incluso, David Nahum captó, a través de su cámara fotográfica, gestos y expresiones faciales pocas veces apreciadas por la gente.
Otra de las estatuas que el artista visual logró captar con detalle y precisión es la efigie del expresidente veracruzano Adolfo Ruiz Cortines, ubicada sobre la avenida federal que lleva su nombre.
David Nahum, también consideró a la biblioteca pública del estado “José María Pino Suárez”, diseñada por el famoso arquitecto mexicano Teodoro González de León, como uno de los patrimonios culturales por excelencia dignos de retratarse.
El monumento a los Niños Héroes, el parque ‘Tomás Garrido Canabal’ y el Mirador de las Águilas, son de los otros complejos arquitectónicos que el joven de 36 años plasma en este importante archivo fotográfico que se expone en la galería de El Jaguar Despertado, en el corazón de Villahermosa.
Y es que es la primera ocasión que Nahum expone individualmente en su estado natal y con un tema que ensalza la identidad visual de nuestro estado.
“Se siente como un lugar de pertenencia al hablar de la historia de tu estado de lo que ha habido durante años, por eso estoy muy orgulloso de poder presentarlo.”
“Monumento” nace a partir de haber obtenido una beca por parte del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), dentro de la categoría de ‘Jóvenes Creadores’, “
David Nahum estudió Artes Visuales en la Universidad de Nuevo León. Actualmente reside en la Ciudad de México, donde espera desarrollar un próximo proyecto, ésta vez poniendo en la mira a los monumentos más significativos de la capital azteca, además de su interés fotografiar la arquitectura del sureste mexicano.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llegará este sábado a Tabasco
Alicia Mateos (FFO)










