• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Miles de personas marcharon «por la vida» y en contra del aborto en la CDMX

by Ahora Tabasco
mayo 4, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Miles de personas «provida» se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto, en la que se denunció manipulación de cifras en abortos y mujeres atendidas, además de a falta de políticas integrales para mujeres embarazadas.

Los manifestantes, niños, mujeres, hombres, y adultos mayores, en su mayoría vestidos con los colores azul y blanco, marcharon de forma pacífica desde el Monumento a la Revolución hasta el Congreso, en donde dos activistas leyeron un posicionamiento del movimiento.

«Este año se cumplen 18 años desde aquella despenalización del aborto en México, que ha abierto paso a las demás del país y el saldo es profundamente doloroso: más de 292.000 vidas mexicanas jamás vieron la luz», expresaron alternadamente las activistas Silvana Morales y Luisa Argueta.

«Se nos prometió que el aborto sería un alivio, una solución. Sin embargo, México sigue siendo primer lugar en embarazo adolescente entre los países de la OCDE (…) «el aborto no ha solucionado nada» y en cambio, dijeron, «ha dejado muchísimas heridas, revictimizado a la mujer embarazada».

Además, pidieron a sus seguidores estar alertas «sobre nuevas amenazas a la vida» ya que en vários Congresos estatales está latente la discusión «de abrir puertas a la muerte, incluso aquí mismo (Congreso capitalino) han discutido permitir abortos hasta los nueves meses meses».

También expusieron, sin referir fuentes, que tan solo en el primer trimestre de 2025, «6.799 mexicanos fueron asesinados», (mediantes abortos) y agregaron que «la cultura de la muerte está instalada y no podemos acostumbrarnos».

Apenas el pasado 9 de abril, el Congreso del estado de Yucatán, sureste de México, despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación y se apuntó como el estado número 23 de lo 32 que integran el país en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar

Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13), en sintonía con la sentencia de la Suprema Corte de México que en 2021 determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.

Destacaron asimismo que la mortalidad materna ha disminuido un 46 % desde 2011, que las adopciones de menores han aumentado y que miles de voluntarios asesoran y acompañan a mujeres en riesgo.

Entre sus demandas apuntaron una reforma constitucional que reconozca el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural y políticas públicas que asignen presupuesto a la maternidad, la adopción y los cuidados paliativos «no soluciones letales» .

Además, que «se restablezcan los informes públicos sobre aborto en la Ciudad de México, y que cada estado publique cifras reales y verificables sobre abortos, homicidios y desapariciones» y respeto y protección de la objeción de conciencia para el personal médico.

La Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar, en 2007, el aborto hasta la semana 12 de gestación, aunque recientemente el Congreso de la capital puso sobre la mesa la eliminación del plazo para abortar, que contribuye a la criminalización y el estigma y afecta a las más vulnerables.

A partir de 2019, la decisión de la Ciudad de México fue adoptada por los estados de Campeche, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Coahuila y Yucatán.

TE PUEDE INTERESAR: Marath Baruch Bolaños: México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas sin reducción salarial

Visitas: 374
Tags: AbortoCDMXcontramarchanmilespersonasvida
Previous Post

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Next Post

Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio mexicano

Ahora Tabasco

Next Post
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio mexicano

Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio mexicano

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.