• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Miles de argentinos se suman a la marcha de jubilados tras violenta represión policial

Miles de argentinos acompañaron de nuevo este miércoles a los jubilados durante una marcha para reclamar mejores pensiones y derechos

by Ahora Tabasco
marzo 20, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

Miles de argentinos acompañaron de nuevo este miércoles a los jubilados durante una marcha para reclamar mejores pensiones y derechos, en un ambiente de paz, aunque rodeados de vallas y fuertes medidas de seguridad impuestas por el Ministerio de Seguridad Nacional del país.

“Tuvieron que dejar a un pibe (joven) al borde de la muerte y a una jubilada con la cabeza ensangrentada para que nos dejen marchar en paz”, dijo a EFE Claudia, una jubilada que hacía referencia a la protesta de hace un semana cuando las cargas policiales dominaron una jornada caótica que dejó más de 120 detenidos y casi 50 heridos.

Entre aquellos heridos está el fotógrafo Pablo Grillo, que sigue en estado grave tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza disparado por un policía.

Todos los miércoles, desde hace décadas, grupos de jubilados se reúnen en los alrededores del Congreso argentino, en el centro de Buenos Aires, para reclamar mejores pensiones.

También piden que vuelva la cobertura total para sus medicamentos, que les retiró el Gobierno del presidente Javier Milei, y la continuidad de la moratoria provisional, que vence el próximo domingo y permite a trabajadores informales o amas de casa poder cobrar una pensión mínima aun sin tener años cotizados.

Claudia es hipoacúsica, quedó sorda por una infección de oído y, pese a caminar despacio, quiso acompañar a sus “compañeros jubilados”, como a Beatriz Bianco, de 81 años, quien fue empujada por un policía y cayó de espalda en la marcha de la semana pasada.

La zona está completamente vallada, todos los accesos a la plaza del Congreso restringidos, los buses y los vagones del Subte (el metro de Buenos Aires) no se detienen en las estaciones cercanas al Parlamento.

De los 2.000 efectivos que anunció la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que iba a desplegar, con suerte se dejaron ver unas docenas durante las horas de la convocatoria en la plaza. Durante la jornada sí se movieron por la ciudad.

José Enrique Montero fue a la movilización en silla de ruedas, con una bandera argentina y un cartel que reza: ‘La patria no se vende’. Le faltan cuatro años para jubilarse como empleado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y responde “Dios dirá” cuando EFE le pregunta si su pensión le alcanzará.

“Vinimos a apoyar a los jubilados y a las personas con discapacidad, porque les están sacando las pensiones. Hoy más que nunca estamos peleando por eso”, define José.

En octubre de 2024, el Gobierno de Milei eliminó 180.000 pensiones por discapacidad y hace una semana instauró un sistema de auditorías, por el que aquellos que tienen un certificado de invalidez deben ir a ratificarlo de manera presencial. Esas pensiones no superan los 250 dólares.

Andrea se jubiló tras una larga carrera como enfermera y docente antes de los 60 años, edad mínima jubilatoria en Argentina. Vivió bien durante su vida laboral, ahora a duras penas llega a fin de mes. No marchó la semana pasada, pero la violencia policial desatada contra los manifestantes le animó a sumarse este miércoles.

“Dije basta. La vida de un pibe (Grillo) que está al borde de la muerte fue un límite para mí», expresa la mujer a EFE.

Los manifestantes siguen agolpándose cerca de las vallas, cánticos contra Milei, Bullrich y la Policía musicalizan el momento. Los militantes de la izquierda argentina agitan tarjetas rojas y carteles al aire, con pedidos de renuncia contra el mandatario y su ministra.

“La Policía es como la Plasticola (marca de pegamento), solo sirve para pegar”, dice Luis, de 75 años y de cuyo cuello cuelga un cartel con la frase: ‘Yo uso cierre, los botones (chivato) no sirven para una mierda’.

“Era gastronómico (sector de la restauración), trabajaba fines de semana y feriados. Me alcanzaba, no te morías de hambre, con mucho sacrificio hice mi casa. Ahora, con la jubilación, estoy vendiendo alfajores en la calle”, comenta.

Mientras cae el sol en Buenos Aires, las columnas de manifestantes se dispersan. Algunos se dirigen a Plaza de Mayo, donde está la Casa Rosada, también está vallada. Solo quedan los jóvenes que fueron a apoyar a sus «abuelos”.

La movilización casi termina, no hubo heridos, no hubo detenido.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Argentina da luz verde para nuevo préstamo del FMI; Milei suspende viaje a Israel por situación del país

Visitas: 351
Tags: acompañane argentinosJubiladosmarchanmilesPazsus derecho
Previous Post

Hamás lanza cohetes a Israel por primera vez desde el inicio del alto el fuego

Next Post

Donald Trump firmará decreto que elimina el Departamento de Educación

Ahora Tabasco

Next Post
Donald Trump firmará decreto que elimina el Departamento de Educación

Donald Trump firmará decreto que elimina el Departamento de Educación

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.