• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Migrantes en Chiapas enfrentan graves problemas de salud

Además de enfrentar dificultades para obtener o actualizar sus documentos cientos de migrantes en Chiapas sufren problemas de salud como enfermedades crónico-degenerativas, padecimientos mentales y trastornos psicológicos

by Ahora Tabasco
septiembre 7, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Además de enfrentar dificultades para obtener o actualizar sus documentos debido a su condición de refugiados, cientos de migrantes en Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, también sufren problemas de salud como enfermedades crónico-degenerativas, padecimientos mentales y trastornos psicológicos, todo esto en condiciones precarias.

Tras huir de sus países por diferentes motivos, entre ellos la persecución del crimen organizado y la violencia que los obliga a abandonar sus hogares en busca de seguridad y un futuro mejor, los migrantes deben además enfrentar y tratar sus problemas de salud durante su estancia en la frontera sur de México.

Los migrantes llegan a los módulos de la Secretaría de Salud en Tapachula, donde presentan afecciones como hipertensión, diabetes, asma, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas y estomacales, además de estrés, depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático, consecuencia de la incertidumbre y precariedad que padecen durante su trayecto.

Yamilet Cruz, migrante de Cuba, llegó a Tapachula hace varios meses con hernias en la columna vertebral, por lo que ha empezado a recibir tratamiento médico.

Ante problemas psicológicos las personas afectadas vienen, están un poco ansiosas, quizá es la misma situación la que estamos pasando todos y estamos agradecidos con la atención médica que dan”, explicó la mujer en entrevista.

Otro migrante cubano Oscar Hernández contó a EFE que salió de su país porque le extirparon un riñón hace 10 años y requiere un tratamiento para su enfermedad.

“¿Cuál medicamento? En Cuba no hay, por eso me vine para acá, porque no tenía atención médica (…) acá nos trataron bien, todo gratis, las pastillas nos las regalan”, expuso.

A este migrante lo acompañaba Juan, otro cubano, quien recibe atención por hipertensión y diabetes, y destacó que la atención médica es gratuita para todos.

Los cubanos narraron a EFE que huyeron de la isla por la escasez y alto costo de los medicamentos, lo que obliga a muchas personas a recurrir al mercado negro de los fármacos.

David Jiménez Gordillo, coordinador de personas en contexto de movilidad y desastres de la Secretaría de Salud, contó a EFE que de enero a julio de 2025 se atendió en Tapachula a más de 39 mil migrantes, principalmente de países como Guatemala, Cuba y Haití.

Hay un cambio en el entorno migratorio, muchas de estas personas ya no van tránsito están haciendo la solicitud de refugio, los enfermedades más comunes son como las de los mexicano, son más vulnerable a infecciones respiratorias agudas, diarreicas, dermatológicas y lesiones”, dijo el funcionario.

Por su parte, Rossemberg López Samayoa, presidente de la organización Una Mano Amiga en Tapachula, explicó que las políticas migratorias de Estados Unidos “pegaron duro a las personas migrantes y también a las organizaciones, porque siempre se habían gestionado recursos ante instancias del Gobierno estadounidense”.

Sin embargo, hay instancias que están apoyando en temas como las pruebas rápidas de VIH, de sífilis, condones y lubricantes lo que está permitiendo que se continúe haciendo actividades a la población migrante y local”, expuso.

No obstante, señaló que, ante la falta de estos recursos, ahora se encuentran en una etapa de resistencia y sobrevivencia frente a la complicada situación que se vive.

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP: así será el primer mega puente de septiembre 2025

FOH

Visitas: 170
Tags: Migrantes
Previous Post

SRE: México capacitará a sus representantes en el extranjero antes de asumir el cargo

Next Post

Capturan al más alto cargo naval de la historia en México, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna

Ahora Tabasco

Next Post
Capturan al más alto cargo naval de la historia en México, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna

Capturan al más alto cargo naval de la historia en México, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exhorto a Pemex para reducir y eliminar la quema y el venteo de gas asociado en Tabasco: Patricia Lanestosa
  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.