• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que acordaron fortalecer las acciones de control y erradicación del GBG en zonas afectadas

by Ahora Tabasco
mayo 7, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Durante la Reunión del Comité Binacional México–Estados Unidos, —que se realizó ayer en la 89ª Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) en Aguascalientes— los gobiernos de ambos países crearon el Grupo Binacional para la atención del gusano barrenador del ganado (GBG), integrado por autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), así como por representantes de la industria ganadera de ambas naciones.

El director de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Gabriel Ayala Borunda, destacó que la autoridad sanitaria mexicana mantiene comunicación permanente con su homólogo estadounidense, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés).

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

Prueba de esta alianza, dijo, es el apoyo que ha recibido México por parte del USDA para la dispersión de más de 800 millones de moscas estériles de GBG en zonas focalizadas del sursureste mexicano.

En su intervención, el director de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, Armando García López, informó a las autoridades del APHIS-USDA y a representantes de la industria ganadera de ambos países que se ha logrado controlar más del 80 por ciento de los casos confirmados de GBG, verificando la ausencia de larvas hasta diez días después de la curación.

Actualmente alrededor del 80% de los casos confirmados de GBG provienen de notificaciones a los números de emergencia, como resultado de la intensa campaña de difusión que AGRICULTURA ha desarrollado desde julio de 2024 para sensibilizar a personal veterinario, productoras, productores y población en general sobre la importancia de vigilar a sus animales ante cualquier sospecha de gusaneras. El 20% restante deriva de acciones de inspección durante la movilización.

El director senior de Políticas y Operaciones del APHIS-USDA, Burke Healey, comentó que EUA ha reforzado la producción de moscas estériles en la planta de Pacora, Panamá, y se encuentra a semanas de concretar la logística necesaria para garantizar 44 vuelos por semana a las plantas de empaque de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el fin de liberar 100 millones de moscas estériles semanales en territorio mexicano; el gobierno estadounidense considera la construcción de una nueva planta de producción en América del Norte.

Te puede interesar: Sindicato de Conalep Chiapas y SINADOCO exigen respeto a derechos laborales

Burke Healey celebró la sinergia entre el Senasica y el sector pecuario para contener esta amenaza y prevenir su diseminación hacia el norte del continente; reconoció el trabajo de las y los exportadores de ganado en pie de la zona norte del país, quienes en los últimos meses han invertido recursos para cumplir con los requisitos establecidos por el USDA.

El Comité Binacional se ha reunido por más de 30 años con el propósito de dar seguimiento a las estrategias para el control y erradicación de la tuberculosis bovina, la brucelosis y la garrapata Boophilus spp.

(WCLS)

Visitas: 275
Previous Post

Arrancan concursos de mejores productores del campo

Next Post

Netflix busca mejorar la experiencia de sus usuarios con un nuevo look

Ahora Tabasco

Next Post
Netflix busca mejorar la experiencia de sus usuarios con un nuevo look

Netflix busca mejorar la experiencia de sus usuarios con un nuevo look

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.