El próximo 15 de septiembre, el Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional (Lotenal), llevará a cabo un sorteo dedicado a los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos, como un acto de justicia social y símbolo de unidad entre naciones. Bajo el lema “México se escribe con M de Migrante”, la iniciativa busca recaudar fondos para reforzar el apoyo a través de los consulados mexicanos en la Unión Americana.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que los recursos recaudados, una vez cubiertos los premios, serán destinados a programas y servicios que beneficien directamente a los migrantes en territorio estadounidense. “Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante”, expresó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Por su parte, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, informó que se emitirán 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno, lo que permitirá generar una bolsa estimada de 100 millones de pesos. El diseño de los boletos estará inspirado en el “Himno Migrante” del Colectivo Legado de Grandeza.
El sorteo ofrecerá un premio mayor acumulado de 255 millones de pesos, en conmemoración de los 255 años de la fundación de la Lotería Nacional. Este premio estará distribuido en 10 premios de 25.5 millones de pesos, además de una amplia gama de recompensas que incluyen:
- 5 premios de 10 millones de pesos
- 5 premios de 5 millones de pesos
- 15 premios de 1 millón de pesos
- 18 premios de 500 mil pesos
- 25 premios de 250 mil pesos
- 50 premios de 100 mil pesos
- 2 premios por aproximación de 1.1 millones de pesos
- 2 premios por aproximación de 550 mil pesos
- 3,999 premios por terminación de 7 mil pesos
- 3,999 premios por terminación de 5 mil pesos
- 39,999 reintegros
Además, se destacó que el 15 de septiembre es una fecha simbólica que une a México y Estados Unidos: mientras en el país se celebra el Día de la Independencia, en la nación vecina da inicio el Mes de la Herencia Hispana.
Te puede interesar: “Se va a pacificar Sinaloa”: Sheinbaum a un año de la detención del ‘Mayo’ Zambada
Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la comunidad migrante y fortalece los lazos que cruzan fronteras.
(WCLS)










