• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud

La OCDE subraya que México enfrenta una carga creciente de enfermedades crónicas, mortalidad evitable y desigualdad en el acceso a servicios básicos

by Ahora Tabasco
noviembre 13, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

En México la esperanza de vida es de 75.5 años en promedio, lo que es casi seis años menor en comparación con la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que es miembro, reveló un informe sobre los sistemas sanitarios del organismo.

El documento también señala que en el país solo un 78 por ciento de la población cuenta con cobertura para un conjunto básico de servicios de salud.

La OCDE puntualiza que en México la mortalidad prevenible fue de 243 por cada 100 mil habitantes, superior al promedio de 145 de los países miembros de la organización; mientras que la mortalidad tratable fue de 175 por cada 100 mil, frente a 77 de promedio.

Aunado a ello, 56 por ciento de las personas están satisfechas con la disponibilidad de atención médica de calidad, aunque esto está por debajo de la media de los países de la OCDE, que alcanza un 64 por ciento.

De acuerdo con el informe, en el rubro de estado de salud y factores de riesgo, México se desempeña mejor que el promedio de la OCDE en cuatro de diez indicadores clave que miden el estado de salud y los factores de riesgo, aunque matizó que faltan datos en dos de ellos.

En cuanto a consumo de tabaco, la prevalencia es 8.5 por ciento menor que el promedio de los países de la OCDE que es de 14.8 por ciento; mientras que el consumo de alcohol es de 6.2 litros per cápita contra 8.5 litros del promedio.

El informe precisó que 28 por ciento de los adultos no realiza suficiente actividad física, cifra inferior al promedio de la OCDE, que es de 30 por ciento.

En el apartado de acceso y calidad de atención, según el texto, México supera el promedio de la OCDE solo en uno de diez indicadores, aunque faltan datos en tres de ellos.

En este aspecto, están las carencias en aspectos como la vacunación en niños, que está en un nivel de 78 por ciento; por debajo del promedio que es de 93 por ciento.

Además, precisa que solo 20 por ciento de las mujeres fueron examinadas para detectar cáncer de mama, frente a 55 por ciento del promedio de la OCDE.

Con respecto de la inversión en salud como porcentaje del producto interior bruto (PIB), el promedio en la OCDE es de 9.3 por ciento, mientras que en México alcanza apenas 5.9 por ciento.

El informe destaca que México gasta mil 588 dólares per cápita en salud, lo que es mucho menos del promedio de los países de la OCDE, que se ubica en 5 mil 967 dólares per cápita.

Además, en el país norteamericano hay 2.7 doctores y 3 enfermeras por cada mil habitantes, en contraste con el promedio de 3.9 y 9.2 de la organización, respectivamente.

Aunado a ello, México cuenta con una cama médica por cada mil habitantes, mientras el promedio es de 4.2 en países de la OCDE.

El informe concluye que, aunque México ha reducido algunos factores de riesgo como el tabaquismo y el alcohol, enfrenta una carga creciente de enfermedades crónicas, mortalidad evitable y desigualdad en el acceso a servicios básicos, lo que requiere un fortalecimiento urgente de su sistema de salud.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a 14 integrantes de célula delictiva en operativos en Tláhuac e Iztapalapa

FOH

Visitas: 71
Tags: méxicoOCDESalud
Previous Post

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Next Post

Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados

Ahora Tabasco

Next Post
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados

Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ONG avisa que exgobernador mexicano aún enfrenta denuncia por crímenes de lesa humanidad
  • Uruapan cancela el desfile del 20 de noviembre por la inseguridad
  • Exentan impuestos a habitantes de 11 municipios afectados por lluvias en Veracruz
  • Sheinbaum pide a la CIRT reunirse con Comisión para hablar de la reforma electoral
  • Exjueces de todo México protestan para exigir el pago de su indemnización
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.