• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México redujo la pobreza pero aumentan carencias sociales, denuncia ONG

Una ONG sostiene que la reducción de la pobreza no quiere decir que la ciudadanía tenga garantizados los accesos más básicos a derechos sociales

by Ahora Tabasco
agosto 22, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Aunque los datos recientes de la medición de la pobreza en México llevados a cabo por el Gobierno indican que hubo una reducción de 8.3 millones en el número de pobres en 2024, existe un aumento en algunas carencias sociales del 26 por ciento al 32 por ciento de la población que crean un “círculo vicioso de pobreza”, indicó este viernes una ONG.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que México redujo en 8.3 millones el número de pobres en 2024, a un total de 38.5 millones de personas, casi 17 por ciento menos de los 46.8 millones de 2022

El porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 29.6 por ciento en 2024 frente a la proporción de 36.3 por ciento de 2022, un descenso de 6.7 puntos porcentuales, según el Inegi.

“Las personas que superaron la pobreza, muchas se pasaron a vulnerables por carencias, es decir, las personas que tienen carencias sociales ahora son más que antes, son 42 millones de personas, eso quiere decir que 11.4 millones más de personas son vulnerables por carencia”, dijo en conferencia Rogelio Gómez, presidente de la ONG Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Explicó que estas personas “ya no son pobres, ya no tienen el ingreso por debajo de la línea de pobreza, pero no quiere decir que tengan garantizados los accesos más básicos a derechos sociales”, porque, explicó, las carencias lo que miden “son accesos básicos”, no es cumplimiento de derechos.

Dijo que cuando uno no tiene carencia, “no es que ya logró ejercer todo su derecho a la educación, a la vivienda, a la salud, sino solamente que brincó el primer umbral, el umbral de pobreza, el umbral de carencia, que es no tener el acceso más básico”.

Señaló que actualmente son 6.6 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de edad, la edad de terminar de estudiar y pasar a la inserción económica, a trabajar, ahí existe una “situación muy grave”, ya que quiere decir que 2.7 millones más de jóvenes en este grupo de edad “no concluyeron su educación media superior”.

Mientras que la carencia de salud se duplicó y ahora son 44.5 millones de personas, 25.3 millones más que hace 8 años, pero dijo que esta carencia es “totalmente negativa” para los hogares de menor ingreso.

En su turno, Roberto Vélez, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), explicó que la baja movilidad social en parte se explica por la igualdad de oportunidades, en este caso “la desigualdad de oportunidades“.

Señaló que las personas requieren de dotaciones iniciales equilibradas para tener una formación en educación y en salud adecuadas “independientemente de en qué hogar estamos creciendo”.

A finales de junio, el CEEY en un reporte precisó que siete de cada 10 mexicanos que nacen en la pobreza actualmente siguen siendo pobres, por lo que es urgente diseñar una política pública centrada en promover la movilidad social a través de la igualdad, ya que que esta condición de origen se mantiene entre generaciones,

El 73 por ciento de las personas que nacen en el 20 por ciento de los hogares con menos recursos de México, segunda economía de Latinoamérica, permanecen en la pobreza por ingresos, según el ‘Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades’, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

TE PUEDE INTERESAR. Ofrece Adidas disculpas a artesanos de Yalalág

FOH

Visitas: 142
Tags: ONG
Previous Post

Niegan libertad condicional a hermano menor del caso Menéndez

Next Post

Presentan “México Imparable”, serial de carreras que promueve identidad cultural y deporte

Ahora Tabasco

Next Post
Presentan “México Imparable”, serial de carreras que promueve identidad cultural y deporte

Presentan “México Imparable”, serial de carreras que promueve identidad cultural y deporte

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.