• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Multimedia

México ocupa el cuarto lugar mundial en uso de IA de Meta: Marco Casarín

La empresa tecnológica ha destinado más de 100 mil millones de dólares en investigación y desarrollo de IA desde 2021, con casi 1,000 millones de usuarios activos en Meta AI. México destaca como uno de los mercados líderes en adopción y creatividad digital.

by Ahora Tabasco
junio 12, 2025
in Multimedia, Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Meta continúa acelerando su inversión en inteligencia artificial (IA), con más de 100 mil millones de dólares destinados a investigación y desarrollo desde 2021. Su plataforma Meta AI ya registra cerca de 1,000 millones de usuarios activos a nivel global, con México situado en el cuarto lugar de utilización, según informó Marco Casarín, director general de Meta en México, durante su ponencia titulada ‘Creando oportunidades para todos con IA’ en la décima edición del Social Media Week México, celebrado este 10 y 11 de junio.

“La inteligencia artificial lleva más de 70 años en desarrollo, pero estamos entrando en una nueva era en la que esta tecnología está democratizando las oportunidades para todos», señaló Casarín, destacando la importancia de los modelos abiertos y multilingües. “Meta AI integra más de 200 idiomas, y nuestro objetivo es alcanzar los 1,000 para facilitar su adopción global,” añadió.

El modelo de lenguaje extenso LLAMA, desarrollado por Meta, es de código abierto, lo que permite una adopción amplia por parte de desarrolladores y comunidades alrededor del mundo. Esta estrategia forma parte de la apuesta de la compañía por construir un ecosistema tecnológico inclusivo y transparente.

En el ámbito comercial, Meta también reporta resultados alentadores. “En campañas publicitarias en Estados Unidos, el retorno de inversión (ROAS) es de 3.71 dólares por cada dólar invertido” explicó Casarín.

En México, la plataforma WhatsApp se posiciona como un canal fundamental: “El 86% de la población mexicana interactúa con alguna empresa a través de WhatsApp al menos una vez por semana, y cerca del 65% adquirió productos mediante esta app durante el Hot Sale,” detalló.

México destaca por su consumo, pero también por su creatividad en el ecosistema Meta: “De hecho, México es uno de los países que más consumo per cápita tiene de video y multimedia en internet en el mundo. Tenemos la sexta comunidad más grande de creadores del planeta. Por eso Reels e Instagram están teniendo el impacto que tienen en el mercado. Y la gente que me diga, ‘¿qué pasó con Facebook?’ Facebook sigue creciendo, es increíble,” afirmó Casarín.

Desde Polyforum Siqueiros, en la Ciudad de México, sede de la décima edición del Social Media Week 2025, Casarín subrayó que el objetivo central de Meta es acercar la inteligencia artificial al usuario mediante asistentes personalizados: “Hay muchos escenarios que nos hemos imaginado, pero estamos en el comienzo de lo que es la disrupción y la innovación por parte de la inteligencia artificial”, concluyó, adelantando que la apuesta de Meta se enfoca en construir herramientas útiles, inclusivas y accesibles para todos.

Te puede interesar:   Neobancos, clave para superar los desafíos en pagos digitales

A,M

Visitas: 357
Previous Post

Estados Unidos retira personal en Oriente Medio tras amenaza iraní a sus bases militares

Next Post

Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia

Ahora Tabasco

Next Post
Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia

Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.