• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial

by Ahora Tabasco
noviembre 13, 2025
in Nacional, Tecnología
0
ComparteTweet

La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, defendió este miércoles la necesaria coordinación entre el Estado y el sector privado para “no quedarse atrás en la revolución” que supone el uso de Inteligencia Artificial (IA).

“Queremos acercar la comunidad científica y tecnológica al sector productivo para acelerar el tránsito hacia una economía basada en el conocimiento”, subrayó la funcionaria en la apertura del evento ‘México IA+. Inversión Acelerada’.

En su intervención, Ruiz manifestó la “preocupación” de la presidenta, Claudia Sheinbaum, por la relación entre la ciencia, la academia y la empresa, donde la IA es capaz de transformar “nuestros sistemas productivos y mejorar la calidad de vida, pero solo si actuamos con visión y coordinación”, puntualizó.

En este sentido, destacó que esta tecnología fue usada por casi 8 de cada 10 organizaciones el año pasado en México, “líder regional” en este ámbito, con una inversión empresarial de 4 mil 044 millones de dólares el año pasado.

Por ello, valoró distintas iniciativas del Gobierno federal en este ámbito, como la creación del Clúster Nacional de Supercómputo e Inteligencia Artificial, organismo integrado por las “principales instituciones educativas” del país, entre las que se encuentra la Universidad de Guadalajara o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Todos estos proyectos ofrecen una oportunidad directa de colaboración para las empresas interesadas en incorporar Inteligencia Artificial como herramienta para innovar, crecer y fortalecer la competitividad”, señaló la funcionaria, quien aseguró que la articulación entre el sector privado, talento académico y centros públicos “ya comienza a rendir frutos”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, máximo órgano de representación del sector privado mexicano, valoró esta tecnología como una oportunidad para “convertirse en el gran hub de innovación, manufactura inteligente de América del Norte”.

“México no está esperando que el futuro llegue. México lo está construyendo”, sentenció.

A su vez, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García, anunció que serán el primer estado mexicano en el que se construirá un centro de datos sustentable de IA, con una inversión de un millón de dólares gracias a la alianza de empresas como Nvidia, AI y Cipre, según explicó.

“Queremos ser la industria del futuro. Somos reconocidos desde el siglo XVIII como la industria de Nuevo León, pero comúnmente pensamos en la tradicional: cemento, vidrio, siderúrgica, acero, cerveza. Ahora lo que buscamos es que también llegue la industria del futuro. Chips, que ya están en Nuevo León, semiconductores, energía renovable, automatización, robótica y por supuesto inteligencia artificial”, dijo.

El acto también contó con la presencia de la vicepresidenta global del gigante tecnológico Nvidia, Calista Redmon, quien ensalzó el potencial de la IA en la construcción de la economía del futuro.

TE PUEDE INTERESAR: No se busca imponer el Plan General de Desarrollo, asegura Pablo Yanes

FOH

Visitas: 81
Tags: IAméxicoUNAM
Previous Post

México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7

Next Post

México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud

Ahora Tabasco

Next Post
México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud

México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Secretaría de Salud reporta 74 casos activos de sarampión en nueve estados del país
  • ONG avisa que exgobernador mexicano aún enfrenta denuncia por crímenes de lesa humanidad
  • Uruapan cancela el desfile del 20 de noviembre por la inseguridad
  • Exentan impuestos a habitantes de 11 municipios afectados por lluvias en Veracruz
  • Sheinbaum pide a la CIRT reunirse con Comisión para hablar de la reforma electoral
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.