• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México lidera investigación pionera para aprovechar el sargazo como recurso pesquero

En este ambicioso proyecto científico de México participan más de 60 investigadoras e investigadores de instituciones nacionales.

by Ahora Tabasco
junio 9, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), impulsa junto con otras dependencias del Gobierno de México un crucero de investigación oceanográfica para evaluar y aprovechar el sargazo pelágico (Sargassum spp.) en la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano.

Durante 14 días de navegación continua en el Caribe Mexicano, especialistas recorrerán más de tres mil 500 kilómetros para estudiar el sargazo pelágico —una alga parda que flota en la superficie del océano—, en lo que representa el primer proyecto de esta magnitud a nivel internacional.

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organización internacional que promueve el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, las actividades se llevan a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, zarpó de Cozumel el 29 de mayo.

Desde 2011 se han registrado afluencias masivas de sargazo en el mar Caribe; en 2014 comenzó a arribar de forma continua al Caribe Mexicano, afectando cerca de 900 kilómetros de costa y alcanzando volúmenes de hasta dos metros cúbicos por metro lineal de playa.

Aunque en altamar el sargazo ofrece beneficios como hábitat para diversas especies, su acumulación masiva en las costas ha generado impactos negativos en la salud humana, los ecosistemas costeros y actividades económicas como la pesca y el turismo.

Ante este desafío, el IMIPAS propone un nuevo enfoque: aprovechar el sargazo como un recurso pesquero, lo cual requiere conocer a fondo su ambiente y biomasa para posibilitar su identificación y captura en altamar, antes de que llegue a las playas.

Para lograrlo, más de 60 investigadores e investigadoras —provenientes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma de Baja California (UABC), del Mar (Umar) y de Costa Rica, los centros de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) e Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), los institutos de Ecología, Pesquerías y Oceanografía (Epomex) y Tecnológico de Tepic, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) e investigadores por México Secihti— realizarán:

● Muestreo de sargazo para conocer las especies que lo componen, sus volúmenes, su composición química y la presencia de metales pesados y microplásticos.
● Muestreo de la fauna que acompaña al sargazo, desde peces, moluscos, crustáceos y hasta el plancton
● Fotografías aéreas para caracterizar las balsas de sargazo.
● Muestreos de agua marina para determinar nutrientes, metales pesados y otros contaminantes.
● Estudios sobre la acidificación de los océanos, que además ayudarán a conocer sus impactos en los corales del Caribe.
● Análisis de ADN ambiental, es decir material genético de organismos que se encuentran asociados al sargazo.

Con la colaboración de especialistas, centros de investigación y tecnología de última generación —como las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de Marina; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca)—, se busca generar múltiples líneas de investigación para el aprovechamiento sostenible del sargazo.

Así, el IMIPAS reafirma su compromiso con la generación de información científica y técnica que contribuya al uso responsable de los recursos de los mares, costas y aguas interiores.

Te puede interesar:  “No es con redadas y violencia” como se va a atender el fenómeno migratorio, asegura Sheinbaum

AM

Visitas: 202
Previous Post

EU sanciona a «Los Chapitos» y ofrece millonaria recompensa por sus líderes Iván Archivaldo y Jesús Alfredo

Next Post

Senadores de California piden revisar detención de un líder sindical durante redadas en Los Ángeles

Ahora Tabasco

Next Post
Senadores de California piden revisar detención de un líder sindical durante redadas en Los Ángeles

Senadores de California piden revisar detención de un líder sindical durante redadas en Los Ángeles

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.