El expresidente Ernesto Zedillo advirtió que México ha perdido la categoría de un país “democrático” tras la implementación de diversas reformas constitucionales, especialmente en el ámbito judicial.
“Me preocupa mucho porque en unos pocos meses México ha perdido la categoría de ser un país democrático que, al menos en principio, cree y trata de aplicar el Estado de Derecho. Esto nos llega en un momento crítico, siempre es un mal momento, pero este puede ser particularmente grave”, señaló Zedillo Ponce de León en su ponencia vía zoom.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Agregó que un país sin reglas justas ni instituciones que garanticen una competencia electoral correcta, y donde el Poder Judicial no es independiente ni profesional, puede llamarse democracia formalmente, pero en la práctica no lo es.
El exmandatario subrayó que México necesita “una presidenta que gobierne con autoridad” y no “una autocracia de un partido hegemónico ni un caudillo aislado en la Oficina de la Presidencia”.
En cuanto al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Zedillo consideró que México debería centrarse en reformas que impulsen el crecimiento económico y reduzcan las desigualdades.
TE PUEDE INTERESAR: Profeco exhibe a gasolineras “careras” con mantas
KCQ