Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó un paquete de acciones contundentes para fortalecer la industria nacional, combatir la evasión arancelaria, frenar el contrabando y fomentar el consumo interno.
Entre las medidas destacadas está la cancelación y desincorporación de 1,062 molinos del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos, tras detectarse inconsistencias e irregularidades que favorecían la importación ilegal de acero. Esta acción busca frenar el uso de registros apócrifos, evitar la evasión de cuotas compensatorias y cerrar la puerta a la triangulación de mercancía, que ha dañado a la industria acerera mexicana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En cuanto al sector textil, se recordó el decreto vigente desde diciembre pasado que impuso un arancel del 35% a productos confeccionados. Gracias a ello, las importaciones ilegales han disminuido un 12% en el primer bimestre del año, y la participación de países del T-MEC en estas importaciones creció del 15% al 24%. Se desactivaron además ocho empresas que simulaban exportaciones bajo el esquema IMMEX por un monto de 24 mil millones de pesos.
Marcelo Ebrard anunció también la expansión del sistema de precios de referencia a nuevos productos como muebles, juguetes, artículos deportivos, papel y cartón, con fechas de publicación escalonadas entre mayo y julio, con el objetivo de garantizar transacciones justas y transparentes.
Te puede interesar: Morena redefine su rumbo: ética, unidad y congruencia en el centro de su Consejo Nacional
Finalmente, se presentó la campaña “Hecho en México”, que comenzará en junio y buscará revalorizar el consumo de lo nacional. Esta iniciativa será financiada por la iniciativa privada y difundida a través de medios tradicionales y digitales, impulsando el orgullo por el trabajo mexicano y promoviendo productos con identidad propia.
Con estas acciones, el Gobierno de México envía un mensaje claro de unidad, legalidad y compromiso con el desarrollo. A todas y todos los mexicanos se les invita a caminar juntos, a fortalecer lo nuestro, a consumir lo que nace en nuestras manos y a avanzar con orgullo, paso a paso, hacia un país más justo, productivo y solidario.











