El Gobierno de México entregará entre noviembre y diciembre un total de 6 mil 401 viviendas nuevas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). De estas acciones, 4 mil 871 corresponden al Infonavit y mil 530 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, en su primer año de gobierno, se superará la meta de 6 mil viviendas entregadas como parte de este programa que considera la construcción de casas a través de Conavi, FOVISSSTE e Infonavit, además de la reestructuración de créditos impagables para 5 millones de familias afectados durante el periodo neoliberal.
“Durante seis años serán 5 millones de créditos reestructurados y 1.3 millones de viviendas nuevas de al menos 60 metros cuadrados para personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos, además de 430 mil mejoramientos de vivienda”, expuso en su conferencia matutina.
La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, informó que actualmente hay 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un 90 % de avance respecto a la meta de este año, fijada en 386 mil. Detalló que el Infonavit construye 256 mil 666 y la Conavi 86 mil 152. Además, se han regularizado 222 mil 197 escrituras, dentro de la meta sexenal de un millón.
Te puede interesar: Dan de alta a Yaneth Guadalupe, mujer embarazada víctima de explosión de pipa en Puente de La Concordia
Por su parte, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, anunció que la entrega de mil 530 viviendas iniciará en la segunda quincena de diciembre en los estados de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. Explicó que de las 86 mil 152 viviendas proyectadas:
- 52 mil 366 están en proceso de obra en 131 predios;
- 29 mil 810 en trabajos preliminares en 62 predios
- 3 mil 975 están por iniciar en 13 predios.
Las viviendas serán asignadas mediante Asambleas y Sorteos del 1 al 18 de diciembre, con supervisión de Sedatu, Bienestar, la Secretaría Anticorrupción y un interventor de Gobernación.
En tanto, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que las 4 mil 871 viviendas del instituto se desarrollan en 58 proyectos ubicados en 39 municipios de estados como Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, entre otros. Agregó que este año se cerrará con contratos para 300 mil 32 viviendas, cifra que aumentará a 400 mil el próximo año. También informó que 2.5 millones de créditos ya fueron reestructurados y que el total de 2 millones 356 mil estará resuelto en diciembre.
Finalmente, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, destacó que, dentro del Programa de Justicia Social, se han otorgado reestructuras, condonación de intereses y ajustes de pago a 242 mil 812 personas, de una meta de 400 mil. Asimismo, se han entregado constancias de finiquito en 24 entidades y 55 mil 320 cartas a personas jubiladas, con un total de 133 mil por emitir durante este mes.
Indicó que, como parte de Vivienda para el Bienestar, el FOVISSSTE construirá 100 mil nuevas viviendas y ya cuenta con 30.4 hectáreas destinadas a este fin, así como terrenos listos para iniciar obras en Puebla y Chiapas.
(WCLS)





