Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, presentó los resultados más recientes de la actividad turística y la política nacional turística en la administración actual. En el evento, se destacó la sólida recuperación del sector y los planes para continuar posicionando al país como un destino líder a nivel mundial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el trabajo de la titular de la Secretaría de Turismo y el esfuerzo por impulsar el turismo en el sureste mexicano, destacando la campaña “Descubre el Mundo Maya” y la proyección del Tren Maya como un referente internacional.
Rodríguez Zamora destacó que, en 2024, México logró superar las expectativas y alcanzó una recuperación total del turismo, rebasando los niveles previos a la pandemia. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país recibió 45 millones de turistas internacionales, superando la cifra de 2019, año prepandemia. Además, se registraron 86.4 millones de visitantes internacionales, un 15.5% más que en 2023, con una derrama histórica de 32 mil 956 millones de dólares, un incremento de 7.4% respecto al año anterior.
El turismo representa un pilar fundamental de la economía mexicana. En 2023, generó el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y empleó a casi 5 millones de personas. Este sector continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico, el empleo y la generación de oportunidades, particularmente en las zonas más necesitadas.
México se posicionó como el sexto país más visitado del mundo en 2023, y la Secretaría de Turismo ha establecido la meta de lograr el quinto puesto en el corto plazo. La secretaria destacó que el país es líder en recursos naturales y culturales, y que la creciente afluencia de turistas es un reflejo del atractivo que sigue ejerciendo México a nivel global.
Entre los proyectos más importantes se encuentran el Tianguis Turístico 2025, que tendrá un formato binacional y ya ha roto récords en asistencia de compradores. Asimismo, la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026 ofrecerá una ventana de promoción única para el país, donde se celebrará el festival “Hambre de Gol”, un evento que reunirá a cocineras tradicionales, artesanas y artesanos para mostrar al mundo la riqueza cultural y gastronómica de México.
La política turística de la actual administración se centra en tres pilares fundamentales: gobernanza, diversificación y promoción de nuevos destinos. Además, se apuesta por la sostenibilidad y la inclusión, con un enfoque en el fortalecimiento del turismo social y comunitario.
A través de estas iniciativas, México sigue demostrando su capacidad para ser un destino inclusivo, sustentable e innovador, que ofrece una experiencia única a los turistas de todo el mundo.
Finalmente, Rodríguez Zamora hizo un llamado a todos los mexicanos a ser embajadores de su país, destacando que “el turismo une países y culturas” y que la participación activa de todos los sectores será clave para seguir promoviendo a México en el ámbito internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Tres niñas mueren por comer pan envenenado en Chiapas










