El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, resaltó en la importancia de trabajar para imprimir mayor dinamismo a las elecciones del Poder Judicial en futuros procesos para que haya una mayor participación ciudadana.
«Lo más importante que nos dejó de evidencia la elección del Poder Judicial es que tenemos que volver más dinámica la votación porque hubo una complejidad de nombres y de números», apuntó.
Por lo que, de manera coordinada el órgano electoral local, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tienen que buscar hacer más «digerible» para que el ciudadano salga a votar.
Y es que consideró que muchas personas quizás no salieron a sufragar precisamente porque resultó muy complejo con tanta información respecto a los participantes en la contienda.
Por lo que planteó la posibilidad de que se pudieran presentar planillas de magistrados y de jueces con determinando color cada uno para que sea más fácil para el ciudadano identificar por quién emitir su voto.
«Votar por un color de planilla, por ejemplo, la planilla, rosada, la azul, la verde, y tachar un recuadro de cierto color y no estar buscando tantos nombres», subrayó.
Es dijo, una idea que se ha comentado, lo que se busca es que sea más digerible y haya más participación de la ciudadanía.
En ese contexto, refirió que de mejorarse ese aspecto, la participación será mucho más alta en el 2027, «pero tenemos que poner agilidad al tema y quitarle la complejidad y tantos nombres».
TE PUEDE INTERESAR: Suspende clases Guerrero por ‘Erick’; pegaría como huracán










